Eduardo Pulgar seguirá en La Picota hasta que la Corte decida si lo llama a juicio

La Corte Suprema de Justicia negó la sustitución y revocatoria de medida privativa de la libertad en centro carcelario.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó la sustitución y revocatoria de medida privativa de la libertad en centro carcelario que existe en contra del excongresista Eduardo Pulgar, procesado por corrupción.

Lo anterior quiere decir que el excongresista seguirá preso en la cárcel La Picota mientras el alto tribunal define su situación judicial en el marco de la investigación que se le adelanta por supuestamente intentar sobornar a un juez de la República para que tomara una decisión favorable en un proceso penal contra un amigo suyo.

Lea además: A cárcel La Modelo es enviado venezolano implicado en asesinato de patrullero Edwin Caro

Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que la Sala cerró la investigación en contra de Pulgar por los delitos de cohecho (ofrecimiento de soborno) y tráfico de influencias.

Los magistrados deberán calificar ahora el caso, es decir, que determinen si las pruebas recaudadas en medio de la investigación son suficientes y contundentes para llamarlo a juicio o si por el contrario no hay mayor evidencia en su contra y decidan archivar el caso. Esa decisión se tomará en las próximas semanas.

RCN Radio pudo confirmar que continúa la investigación contra Pulgar por el delito de violación de los topes electorales. Además que la Corte Suprema de Justicia continúa recopilando evidencia.

Lea también: "Cruce de disparos fue entre mi amigo y policías, yo solo corrí": capturado por crimen de patrullero

En medio de la investigación penal, el alto tribunal ha recogido varias pruebas, entre declaraciones y grabaciones de audio y video.

El proceso inició luego de que el columnista Daniel Coronell revelara en una de sus columnas unos audios que comprometerían a Pulgar con el supuesto ofrecimiento de dinero a un juez de Barranquilla para que tomara una decisión a favor de Luis Fernando Acosta Osío, miembro del Consejo Directivo de la Universidad Metropolitana en un proceso penal.

Actualmente, Pulgar se encuentra recluido en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel de La Picota en Bogotá.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.