A cárcel La Modelo es enviado venezolano implicado en asesinato de patrullero Edwin Caro

Así lo ordenó un juez de la República.
Cárcel La Modelo de Bogotá
Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

El juez once de control de garantías envió a la cárcel al ciudadano venezolano implicado en el asesinato del patrullero de la Policía, Edwin Caro, en hechos ocurrido en la Carrera Séptima con calle 79, en el norte de Bogotá en la tarde del pasado miércoles.

El funcionario judicial determinó que Wikerson Slyke Hernández Sánchez, quien se declaró inocente de los hechos, representa un peligro para la sociedad y podría fugarse, por lo que ordenó su traslado a la cárcel La Modelo de Bogotá.

En este sentido se advierte que la medida solicitada por la Fiscalía es necesaria y urgente para garantizar la integridad del proceso. En la audiencia del pasado jueves, el ente investigador le imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

El juez advirtió que los hechos materia de inveestigación son evidentemente gravísimos y la pena a la que podría exponerse el procesado de ser condenado es alta, porque superaría los 40 años de prisión.

Le puede interesar: "Cruce de disparos fue entre mi amigo y policías, yo solo corrí": capturado por crimen de patrullero

“Es una conducta grave, gravísima de total irrespeto por la autoridad, por la vida, por la ley (...) la verdad para este estrado judicial hay un dolo intenso, es una conducta que se ve era preparada”, precisó el juez.

También señaló que “de acuerdo cómo se ve con las pruebas ellos andaban en la moto, cargando armas, si nos paran, pues venga a ver y si nos requisan, sacamos cada uno un arma, disparamos y listo”.

Se declaró inocente

Por su parte, durante la imputación de cargos, Hernández Sanchez no aceptó su responsabilidad en los hechos materia de investigación y se declaró o inocente. “De verdad, de verdad, yo no mate a ningún policía lo que hice fue correr como se ve en el video y no tenía un arma 32”.

Igualmente declaró: “Yo sé que cometí un error al estar con ese muchacho, pero el sólo me iba a llevar a mi casa, él me sorprendió con eso que sucedió, por eso yo corrí asustado”. El ciudadano venezolano capturado indicó que “el cruce de disparos fue entre mi amigo y los policías, yo lo que hice fue correr”.

Durante la audiencia, Hernández Sanchez también pidió ser trasladado a Venezuela y dejó constancia de una serie de golpes de los que asegura fue objeto en el momento de su captura en flagrancia.

Una pregunta, si me podría hacer traslado a mi país y si me podrían tomar todas las evidencias de los golpes, la sacada de la cadera”, señaló el capturado al juez del caso.

En su decisión, el juzgado manifestó que las autoridades cumplieron con todos los protocolos de ley establecidos para ejecutar la respectiva orden de captura. “Sin mediar palabra, el capturado le dispara en la cara de manera muy vil al patrullero Edwin Caro, en un momento en que realizaba una requisa”.

El patrullero fue asesinado el pasado miércoles a las 3:15 p.m., cuando les solicitó una requisa a dos hombres que se movilizaban en motocicleta negra en el sector de Chapinero.

Lea también: Legalizan captura de implicado en homicidio de patrullero en Bogotá

En el intercambio de disparos, el compañero de Caro abatió a uno de los sujetos, quien también falleció, mientras que la otra persona Hernández Sanchez fue capturada.

El juez destacó la declaración como testigo presencial de los graves hechos, el patrullero de la Policía Nacional, José David Carvajalino, compañero de Edwin Caro.

"Nosotros recibimos el tercer turno, al mediodía, es una zona de pocas novedades, casi no tenemos 'chicharrones'. En la 79 vimos una motocicleta negra con dos personas y tenían una maleta de Rappi, uno como policía conoce más o menos a alguien sospechoso, y se nos hizo raro que dos personas estuvieran en esa moto como domiciliarios. Procedimos a abordarlo y uno de ellos sacó el arma, como pudimos reaccionamos, pero le habían dado a mi compañero", dijo el patrullero Carvajalino.

En su relato, Carvajalino cuenta que "en esos momentos pensaba en la vida de mi compañero y tratar de dar con la captura del otro sujeto y lo logramos. Dimos con la captura de uno y neutralizamos al otro".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.