Eduardo Merlano fue acusado por la Corte Suprema por tráfico de influencias

Los hechos por los cuales fue acusado Eduardo Merlano sucedieron en la madrugada del 13 de mayo del 2012.
Eduardo Merlano
Eduardo Merlano Crédito: Colprensa

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al exsenador Eduardo Carlos Merlano Morales, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de influencias de servidor público.

Los hechos por los cuales fue acusado sucedieron en la madrugada del 13 de mayo del 2012, cuando en un puesto de control de la policía en Barranquilla, agentes de tránsito detuvieron al congresista mientras conducía una camioneta.

Leer también: Uno de los hombres más buscados en Colombia fue capturado en EE.UU

El tribunal explica que, tras notar que Merlano posiblemente estaba en estado de embriaguez, un patrullero le solicitó al senador los documentos del vehículo, la licencia de conducción, así como la prueba de alcoholemia.

Pese a que el congresista entregó los documentos del vehículo, no entregó su licencia de conducción y además se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, argumentando repetidamente que era un Senador de la República, y que 50.000 personas habían votado por él.

La acusación señala que la actitud del congresista, quien les dijo a los agentes que hablaría con sus superiores, llevó a que los patrulleros suspendieran el procedimiento y omitieran el cumplimiento de su deber.

La sala determinó que Merlano supuestamente usó su calidad de congresista para influir y ejercer una presión indebida sobre los patrulleros, pues el operativo de tránsito se vio obstruido por Merlano.

Los magistrados resaltan que el investigado,haciendo" alarde" de su calidad de Senador, evitó una multa mayor, así como la inmovilización del vehículo que conducía por no portar la licencia y en aparente estado de embriaguez.

También le puede interesar: Fiscal que ordenó inspección a Revista Cambio podría ser investigado

La Corte explicó en la acusación que por las influencias indebidas del entonces congresista, no se le aplicaron las medidas que las normas de tránsito imponen, pese a que Merlano, como cualquier otro ciudadano, estaba obligada a acatar la ley, y más en su condición de legislador.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.