Discriminación por orientación sexual será falta grave en instituciones educativas

Lo establece un decreto que emitirá el Gobierno Nacional para proteger a la comunidad LGBTI. Las instituciones del Estado tendrán que implementar un enfoque diferencial.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno Nacional ya tiene listo un proyecto de decreto que buscará combatir, de una vez por todas, la discriminación por orientación sexual y evitar que se repitan casos como el ocurrido con el menor, Sergio Urrego, quien terminó suicidándose por el rechazo que recibió en su colegio.

El Alto Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, lidera la iniciativa que obliga a que todas las instituciones del Estado les den un trato diferenciado a la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales, y en las instituciones educativas, será falta disciplinaria discriminar por la orientación sexual.

“Esa falta disciplinaria tendrá que ser sancionada con las medidas que se establezcan en los manuales de convivencia, que pueden ir desde las amonestaciones hasta las expulsiones ya sea de estudiantes, directivos o profesores de las diferentes instituciones educativas”, explicó Rivera.

Entretanto, explicó que el decreto también tendrá un trato diferenciado para las víctimas del conflicto armado que hagan parte de la comunidad LGBTI.

“Esto significa que profesionales de la salud y de la psicología deberán hacerle un acompañamiento en toda su ruta de reparación a aquellas víctimas que hacen parte de la comunidad LGBTI”, explicó el alto funcionario.

Lo mismo ocurrirá en instituciones como el INPEC, en donde los guardias serán capacitados para tratar a los reclusos que hagan parte de la comunidad LGBTI.


Temas relacionados

Intento de fuga

Intento de amotinamiento en estación de Policía en Bogotá deja cinco heridos y cuatro fugados

En medio de estos hechos, uno de los uniformados accionó su arma de dotación en defensa propia.
Estación de Policía de Barrios Unidos



Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales

Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología