Diez comparecientes fueron llamados por la JEP tras hallazgos en 'La Escombrera'

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, realizó este anuncio tras reunirse con familias y víctimas en la comuna 13 de Medellín.
Alejandro Ramelli
Alejandro Ramelli citó a diez comparecientes para esclarecer la verdad tras los hallazgos en La Escombrera Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

Este miércoles 26 de diciembre las familias buscadoras y víctimas del conflicto armado interno de la comuna 13 en Medellín se reunieron por primera vez con el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli y otras entidades del orden nacional.

En este encuentro llevado a la cabo en la Escombrera, donde se presume fueron arrojados 502 cuerpos, el magistrado Ramelli anunció que serán llamados a versión voluntaria 10 comparecientes para conocer la verdad de este conflicto.

"Nosotros ya hemos llamado a versión voluntaria a 19 agentes del Estado, incluyendo a altos militares como el general Montoya y el general Gallego, que participaron y lideraron la Operación Orión; y serán llamados otros 10 comparecientes. Esa es la verdad judicial que estamos buscando", aseguró el presidente de la JEP.

Le puede interesar: Demandas contra Carlos Hernán Rodríguez tendrán fallo anticipado del Consejo de Estado

Por su parte, la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, Luz Janeth Forero, quien también acompañó la reunión, anunció que la entidad dispondrá más recursos económicos para continuar con la búsqueda de más restos.

"Señalar que la Unidad de Búsqueda ha dispuesto importantes recursos financieros, humanos y técnicos para poder sostener esta intervención"

Carlos Murillo, subdirector del Instituto de Medicina Legal, indicó que este viernes 27 de diciembre llegarían los cuerpos al la entidad para iniciar el proceso de identificación.

"Esperamos mañana estar recibiendo los cuerpos que se han recuperado, nuestro trabajo forense no solo está orientado a la identificación, el trabajo forense busca la verdad científica, las circunstancias en las que ocurrieron las muertes, la manera de la muerte y que tipo de traumas y todas las respuestas que tenemos que darle a las familias sobre ese momento en que fallecen las personas", aseguró Murillo.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz y Carlos Arcila, secretario de Paz de Medellín, también estuvieron presentes; además de el Grupo Laura, el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos y la Corporación Jurídica Libertad.

Vea también: Madres cabeza de familia pueden sustituir prisión por servicio social: Ministra de Justicia

Por ahora, falta remover 6.000 metros cúbicos de tierra para llegar a la cota cero donde se presume estarían enterrados los cuerpos. Este lugar fue priorizado para la búsqueda porque hay información de aportantes a La Paz que indican que aquí se encontrarían los restos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.