A 17 mandos del ELN les suspendieron las órdenes de captura por diálogos de paz

La guerrilla del ELN no ha anunciado aún oficialmente quién será su interlocutor.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

La Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado, anunció la suspensión de todas las ordenes de captura contra los negociadores designados por el ELN para los diálogos de paz y que fueron reconocidos como tal por parte del Gobierno.

La suspensión de las órdenes de captura será efectiva sobre Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón.

Le puede interesar: Confirman que Alias Violeta, implicada en atentado del Andino, será gestora de paz del ELN

"El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, expidió la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, mediante la cual suspende todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extinción, contra las personas que el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego (...) reconoció como representantes autorizados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para participar en la Mesa de Diálogo que reanudará el Gobierno Nacional con esa organización en Caracas (Venezuela)", señaló el comunicado del organismo.

Otro aparte del documento señala que "esta determinación se dará a conocer a las autoridades de Policía judicial del orden nacional e internacional, incluyendo la INTERPOL, a efectos de que se dé inmediato y estricto cumplimiento".

"De esta manera, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, reafirma el compromiso que ha manifestado públicamente de trabajar desde el ámbito institucional y con pleno uso de las competencias que le asisten a la entidad para lograr la paz", reza finalmente el escrito.

El anuncio se da pocas horas después de que se dieran a conocer que el politólogo y exguerrilleros del M-19 Otty Patiño, será el jefe de la delegación negociadora del Gobierno para esos diálogos de paz.

En esa misma delegación estarían también los senadores María José Pizarro e Iván Cepeda, aunque la información no ha sido confirmada oficialmente por el Ejecutivo.

Lea también: Bares y discotecas estarán abiertos hasta las 5 a.m. este fin de semana en Medellín

El presidente del Congreso Roy Barreras, entretanto, declinó hacer parte del equipo negociador del Gobierno Nacional debido a sus labores legislativas que le impiden acceder a esa designación.

El comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, aseguró que hasta el momento no se ha ordenado la suspensión de los operativos contra la guerrilla del ELN, pese al inicio de los diálogos este lunes.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.