Noticias Uno revela diálogo completo entre Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez

Jorge Enrique Pizano, el excontroller de la concesión Ruta del Sol, habló con el hoy fiscal de varios asuntos.
Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez
Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez Crédito: Foto de Colprensa

Noticias Uno reveló la conversación completa entre Jorge Enrique Pizano, excontroller de la concesión Ruta del Sol, y Néstor Humberto Martínez, abogado de Corficolombiana y posterior fiscal general de la Nación.

La publicación se hizo luego de que el mismo jefe del ente acusador pidiera que tal conversación se hiciera pública. “El abogado penalista relaciona una cantidad de delitos y esos son los delitos que yo le leo al doctor Jorge Enrique Pizano, por eso ustedes escucharán un movimiento de páginas en la grabación que se dio a conocer ”, sostuvo Martínez.

Néstor Humberto Martínez, ahora como fiscal general de la Nación, explicó por qué hasta ahora el país conoce que él, antes de ser jefe del ente acusador, ya había sido avisado del escándalo de la compañía multinacional Odebrecht y también explicó porque no denunció el caso. Respecto al conocimiento del caso fue Jorge Enrique Pizano, el excontroller de la concesión Ruta del Sol, quien dejó una grabación dando cuenta de la situación.

Según dijo Martínez, la reunión con Pizano tuvo lugar el 19 de agosto de 2015, a las 8 y 30 de la mañana en la oficina privada de quien luego se convertiría en fiscal general de la Nación. Aquí la conversación revelada en su totalidad por Noticias Uno.

Lea también: Néstor Humberto Martínez: no se puede decir hoy que yo sabía de las coimas

"El caso está fluyendo normalmente en la Fiscalía por donde debe fluir. La Fiscalía tiene más de dos millones de casos y esos casos no llegan al despacho del fiscal general, ninguno. Esos casos se distribuyen al interior de los más de 5.000 fiscales que tiene la Fiscalía. Y esos casos los investigan los fiscales de conocimiento y dicta la Constitución de manera autónoma e independiente. Excepcionalmente un caso llega al despacho del fiscal para los efectos que el fiscal, por ejemplo, como ocurrió en este caso, acepte un principio de oportunidad o una negociación", señaló Martínez.

"En este caso en particular, tan han seguido su curso normalmente, que ha sido la Fiscalía la que logró identificar que había habido contratos irregulares en el consorcio Ruta del Sol y en la constructora Ruta del Sol. Fue la Fiscalía General de la Nación, aquí no ha sido ningún tercero, ni ningún investigador privado, ni ningún acucioso analista, que haya dicho 'aquí encontramos estos contratos'. Fue la Fiscalía General el 25 de julio de 2017", agregó.

Segundo aparte de la conversación revelada por Noticias Uno

Ese día, el ente acusador informó: "La Fiscalía ha venido adelantando diversas investigaciones sobre los pagos irregulares efectuados por Odebrecht, relacionados con Colombia, para la adjudicación de contratos de obra pública. Según la información revelada el pasado 21 de diciembre de 2016 por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los mismos habrían ascendido en el país a la suma de US$11,1 millones de dólares, esto es alrededor de $21.550 millones de pesos de la época".

El ente acusador encontró un pago de US $6,5 millones de dólares ( $12.350 millones de pesos) relacionado con la adjudicación del Contrato de Concesión de la denominada Ruta del Sol - Tramo Dos, y un pago de US$4,6 millones de dólares ($9.200 millones de pesos) relacionado con la adición contractual a dicho contrato para llevar a cabo la vía Ocaña Gamarra.

Lea también: Nicolás Petro le pide a su padre, Gustavo Petro, no recibirle agua a nadie

Frente al pago de los US $6,5 millones la Fiscalía capturó al ex Viceministro de Transporte Gabriel García Morales y a los señores Enrique y Eduardo Ghisays Manzur. Frente al caso de la adición de la Ruta Ocaña Gamarra, la Fiscalía capturó al exsenador Otto Nicolás Bula Bula, al ex asesor de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI Juan Sebastián Correa Echeverri, y a los señores Gustavo Urrego Contreras y César Hernández.

Con posterioridad a estas capturas, la Fiscalía General de la Nación continuó investigando si en adición a los mencionados US$11,1 millones de dólares, existieron pagos adicionales relacionados con hechos de corrupción.


Miguel Uribe

Fiscalía y Procuraduría piden enviar a prisión a ‘El Viejo’ por el magnicidio del senador Miguel Uribe

Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.
Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.



Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

Fiscalía imputó cargos a ‘El Viejo’, otro implicado en el crimen de Miguel Uribe

Alias El Viejo, no aceptó cargos y su captura es la mas relevante con el fin de buscar dar con los autores intelectuales de este magnicidio.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández