Descubren detrimento patrimonial de casi $3.000 millones en la U. Nacional

Las irregularidades se dieron en las pruebas para pruebas de cargos de funcionarios de la Rama Judicial.
Edificio de la Universidad Nacional de Colombia
En cuanto a las sedes de Manizales y Palmira, el reinicio de actividades también será este lunes. Crédito: Colprensa

En desarrollo de una Auditoría Financiera efectuada a la Universidad Nacional de Colombia, la Contraloría General evidenció un presunto detrimento patrimonial por $2.934 millones con relación al contrato con el cual esta institución se comprometió con el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) a realizar las pruebas psicotécnicas, de conocimientos, y aptitudes para los cargos de funcionarios de la Rama Judicial.

Esta prueba, realizada el 2 de diciembre de 2018, fue desestimada por errores técnicos atribuibles a la dirección del proyecto por parte de la Universidad, que tuvo que practicar una nueva con cargo a recursos propios, gasto que se constituye en detrimento al patrimonio público por el valor señalado (en total $2.934.309.706).

La Contraloría estableció que este segundo examen exigió recursos de la Universidad Nacional de Colombia por valor de $1.700.000.000 para la vigencia 2021 y de $1.234.309.706 para la vigencia 2022.

Lea más: Policía y CIAC serían los responsables de este hallazgo: Contraloría por presunto detrimento patrimonial

Como resultado de la Auditoría Financiera a la 'Unal', adelantada por la Contraloría Delegada para el Sector de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, se determinaron en total seis hallazgos administrativos, de los cuales dos tienen presunta incidencia disciplinaria, uno para solicitud de indagación preliminar y uno con alcance fiscal.

La Contraloría explicó que el 16 de agosto de 2018, el Consejo Superior de la Judicatura dispuso adelantar un proceso de selección para la provisión de cargos de funcionarios de la Rama Judicial y luego de las inscripciones, se aplicaron las pruebas de aptitudes, conocimientos y psicotécnica, el 2 de diciembre de 2018.

El 28 de diciembre de 2018, la Unidad Administrativa de Carrera Judicial (UACJ) del CSJ publicó los resultados finales obtenidos por los aspirantes en las pruebas de aptitudes y conocimientos.

Lea también: Por presunto detrimento patrimonial, investigarán a la Secretaría de Infraestructura de Cali

Finalmente, la Universidad evidenció que, "en el proceso de ensamblaje y diagramación final de los cuadernillos se modificó el orden de las preguntas de la prueba de aptitudes, sin que se hubieren actualizado las claves en el procedimiento de calificación, cuestión que produjo imprecisión en la evaluación de los examinados”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.