Por presunto detrimento patrimonial, investigarán a la Secretaría de Infraestructura de Cali

Desde la Contraloría General de Cali se estarán compulsando copias a los organismos de control disciplinario.
Infraestructura del país
Infraestructura del país, 5G Crédito: Colprensa

Después de que se conociera sobre la apertura de una investigación por parte de laContraloría de Cali contra la Secretaría de Infraestructura de la ciudad por presunto detrimento patrimonial por más de $431 millones de pesos en un contrato de mobiliario semafórico, el jefe de la dependencia indicó que respeta la labor de la Contraloría y explicó que todo hace parte del desarrollo de un contrato que aún sigue vigente.

Frente al tema, el secretario de Infraestructura, Néstor Martínez, resaltó que se trató de un plan de manejo de tráfico en la ampliación de la Vía Cali- Jamundí, la cual, requirió una compra semafórica provisional en el marco de la obra para el respectivo desvío del tráfico.

“Vamos a exponer todos los argumentos que hemos tenido para el desarrollo del contrato. Es evidente que, en un proyecto tan grande, como es la ampliación de la vía Cali- Jamundí, exija un Plan de Manejo de gran magnitud, se debe implementar bajo los lineamientos establecidos por la Secretaría de Movilidad, que comprenden señales informativas, demarcación vial y seguridad para que todos los actores viales tengan protección mientras se ejecuta la obra”, indicó el funcionario.

Le puede interesar: Top cinco de las mayores ‘chambonadas’ viales de Colombia

Por su parte el contralor Pedro Antonio Ordóñez, resaltó que dicho detrimento corresponde a una mala planeación contractual, debido a que como ente de control, la Contraloría General de Santiago de Cali no encontró el Diseño de Planeamiento Semafórico, ni la programación del equipo controlador, razón por la cual, según él, los semáforos no han podido prestar el servicio esperado.

“En este contrato se concebía la instalación de semáforos de la calle 16 con carrera 105 y la calle 13 con carrera 102, con un total de 21 semáforos (…) este detrimento patrimonial corresponde a una mala planeación contractual pues como ente de control, la Contraloría General de Santiago de Cali no encontró el Diseño de Planeamiento Semafórico, ni la programación del equipo controlador ", resaltó el Contralor de Cali.

Frente a esta acusación, el Secretario de Infraestructura respondió asegurando que la planeación se hace en la medida que avanza la obra y resaltó que la dependencia ha actuado correctamente toda vez que la obra se sigue ejecutando, sin embargo, añadió que aún está pendiente el avance semafórico de la Universidad Autónoma de Occidente.

“El cruce semaforizado, ubicado a la altura de la carrera 118, en inmediaciones de la Universidad Autónoma de Occidente, actualmente está funcionando con el puente peatonal. Más adelante se habilitará el paso peatonal. Los semáforos están instalados, pero no están funcionando hasta que se resuelva qué pasará con el puente”, recalcó el Secretario.

Lea además: Elecciones 2022: Cabal y Farah serán testigos electorales de Rodolfo Hernández

Finalmente, es de anotar que desde la Contraloría General de Cali se estarán compulsando copias a los organismos de control disciplinario, así como a la Fiscalía General de la Nación, para que investigue si se cometieron conductas erróneas o no por parte de la Secretaría de Infraestructura.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.