Detonan artefacto explosivo contra una torre de energía en Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez dijo que, por ahora, no hay heridos y que citó a un consejo de seguridad.
Explosivo en Medellín
Explosivo en Medellín Crédito: RCN RADIO

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que presuntos delincuentes detonaron un artefacto explosivo contra una de las torres de energía, ubicadas en el sector de La Asomadera, en el oriente de la ciudad.

Ante este hecho de violencia, Gutiérrez indicó que en el lugar ya se encuentra personal antiexplosivos, con el propósito de reforzar y garantizar la seguridad en la zona.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia confirmó asesinato de un concejal; iba a su casa en silla de ruedas

"Los terroristas son cobardes. Detonaron un artefacto explosivo en una torre de transmisión de energía en el sector de la Asomadera en Medellín. En este momento hacemos inspección con personal antiexplosivos de la Policía de otros elementos en la zona", dijo el alcalde.

Tras la grave situación de orden público, el mandatario local citó a un consejo de seguridad, reiterando que es necesario revisar con las autoridades si existen o no nuevas amenazas para la ciudad.

Le puede interesar: Alias ‘Máximo’ fue capturado en Medellín; es acusado del asesinato del líder campesino Jaime Gallego en Vegachí, Antioquia

"Le solicito a la Fiscalía, la Policía y el Ejército que neutralicemos la amenaza sobre Medellín y su gente. Llegó la hora de las acciones sobre los bandidos sobre los que se tiene información de parte de inteligencia", agregó el mandatario.

Por su parte, el alcalde Gutiérrez aprovechó para manifestar que esta situación es el resultado, según él, de la llamada paz total del presidente Gustavo Petro.

Más noticias: Federico Gutiérrez, pide reforzar seguridad para precandidatos presidenciales que visiten la ciudad

"Esto deja la mal llamada 'paz total'. Los únicos que se han fortalecido son las estructuras criminales", reiteró el alcalde. Por ahora, y afortunadamente, la detonación del artefacto no deja personas heridas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.