Autoridades destruyeron laboratorio en el que se producía coca avaluado en mil millones

En el lugar fueron hallados más de 240 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.391 galones de sustancia química líquida.
Mega-laboratorio de cocaína
Mega-laboratorio de cocaína Crédito: Cortesía Policía de Norte de Santander

Las autoridades en Norte de Santander en medio de operaciones militares, miembros del Ejército junto a la Policía Nacional, logran la ubicación y destrucción de un laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína, avaluado en cerca de mil millones de pesos.

Le puede interesar: Caen 2,4 toneladas de cocaína que estaban camufladas en carbón coque en el Puerto de Barranquilla

Este desmantelamiento se logró dar en zona rural del municipio metropolitano de San Cayetano en Norte de Santander.

Unidades del Ejército llegaron hasta la vereda Ayacucho, donde se ubicaba este complejo cocalero, que tenía la capacidad para producir media tonelada de droga al mes.

Según el reporte entregado por las tropas del Ejército, en el lugar fueron hallados más de 240 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.391 galones de sustancia química líquida, 450 kilogramos de sustancia química sólida y abundantes insumos para la producción de alcaloides.

Esta droga tendría un valor comercial fuera del país de más de 7 millones de dólares.

Así mismo, en el lugar se ubicó un sistema de recuperación de solventes, un sistema de condensación enfriamiento, una planta eléctrica, paneles eléctricos, hornos microondas, secador artesanal, gramera digital, molde, marquilla plástica, pliegos de papel filtro, bolsas prosísticas transparentes, rollos de cinta para embalar, caja de herramientas, estufa industrial.

Además de mesa de trabajo, prensa hidráulica, recipientes plásticos y abundantes materiales utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína.

Lea también: Intendente de Control Aeroportuario en Bogotá fue destituido por hallazgo de 500 kilos de cocaína

El complejo cocalero que fue destruido de manera controlada, se encontraba en el área donde delinquen las disidencias de las disidencias de las Farc.

El pasado mes de noviembre, tropas del Ejército adelantaron una ofensiva militar que llevó a la desarticulación de tres complejos para el procesamiento de droga, cada uno compuesto por seis estructuras donde se almacenaba el clorhidrato producido.

Los operativos se realizaron en los municipios de Chinácota, Villa del Rosario y Duranía, en Norte de Santander, tres laboratorios para la elaboración de clorhidrato de cocaína, los cuales estarían avaluados en aproximadamente 28.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.