Magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia fue destituido e inhabilitado

Camilo Andrés Ruiz habría ejecutado "actos contrarios a sus deberes funcionales".
Justicia
Justicia Crédito: Freepik / jcomp

Con un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 18 años al magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Andrés Ruiz.

Según la Procuraduría, la decisión se tomó dado que el señalado habría ejecutado "actos contrarios a sus deberes funcionales en la sustanciación y trámites de procesos penales en las vigencias 2015-2017".

También puede leer: Caso Nicolás Petro: Procuraduría citó a declarar a Benedetti

El ente de control confirmó que Ruiz, en su condición de magistrado auxiliar de la Corte, adscrito además al despacho del magistrado Gustavo Enrique Malo Fernández, quien, para "la época de los hechos, era el responsable de sustanciar, proyectar y gestionar el trámite procesal de los expedientes penales de ese despacho judicial".

Sumado a ello, la entidad aseguró que se pudo evidenciar que el funcionario recibió altas sumas de dinero, por parte del abogado Luis Gustavo Moreno, para dilatar los trámites y retardar la sustanciación de investigaciones penales que se adelantaban contra el ex congresista Milton Córdoba Manyoma.

"Una de estas investigaciones penales, relacionada con el reporte de una inexistencia explotación minera que habría facilitado un presunto lavado de activos y la otra relacionada con la construcción de la sede de la administración municipal en un predio sin los permisos establecidos en la ley", señaló la Procuraduría y destacó que, para entonces, el mencionado se desempeñaba como alcalde del municipio de Medio Baudó, Chocó.

Lea también: Imputan a exfuncionario del desaparecido INCO por caso Odebrecht

La FM pudo conocer que el Ministerio Público corroboró que el abogado también le entregó al funcionario Camilo Andrés Ruiz dinero para retardar el trámite en el proceso penal.

"Era para retardar el trámite adelantado contra la ex congresista Argenis Velásquez Ramírez, relacionado con el cobro indebido de una comisión a una EPS cuando se desempeñaba como alcaldesa de Orito, Putumayo", señaló la Procuraduría.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano