Imputan a exfuncionario del desaparecido INCO por caso Odebrecht

David Eduardo Villalba Escobar es investigado por su presunta participación en el direccionamiento del contrato de la Ruta del Sol II.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

Ante un juez de control de garantías fue presentado el exsubgerente de Estructuración y Adjudicación del desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO), David Eduardo Villalba Escobar, por su posible participación en el direccionamiento del contrato para la construcción de la denominada ‘Ruta del Sol II’.

Hecho que según se investiga, se habría presentado en beneficio de la concesionaria de la que hacía parte la multinacional brasileña Odebrecht.

Le puede interesar: Muerte del coronel Dávila: Procuraduría designa a agente especial para investigar el caso

Según la Fiscalía General, Villalba Escobar, "conoció detalles del proceso licitatorio del proyecto vial cuatro meses antes de que se posesionara en el cargo, en octubre de 2009".

En ese sentido, la misma Fiscalía señaló que su intervención habría sido determinante para garantizar que las obras quedaran en manos de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

De acuerdo al ente investigador, "el exsubgerente, presuntamente, tramitó y suscribió varias resoluciones y distintos actos administrativos para la designación del comité evaluador, lo que finalmente se tradujo en el rechazo de una solicitud de reconsideración presentada por otro proponente, relacionada con la admisión de experiencia ferroviaria".

Lea también: Chuzadas: Policía que apareció muerto en extrañas circunstancias quería colaborar a la Fiscalía

Hay que recordar que esta petición fue negada según la Fiscalía, de manera irregular, "con el propósito de no permitir la libre participación de proponentes y, finalmente, adjudicar las obras, mediante el contrato 001 de enero de 2010, con violación al principio de selección objetiva entre otros".

La FM conoció que los elementos de prueba indican que, con estas actuaciones, se garantizó el desarrollo tranquilo del proceso contractual, sin contratiempos, controles, advertencias o vigilancias; y con pleno conocimiento de que mediaba el pago de una coima por 6.5 millones de dólares para el entonces director del INCO, Gabriel Ignacio García Morales.


Temas relacionados

Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano