Destituido alcalde en Sucre que usó dinero del Estado para pagar sus deudas

Conocida la sanción, el mandatario y su apoderado presentaron recurso de apelación.
Foto archivo de la Fiscalía, captura del alcalde en un proceso por irregularidades en contratación
Captura del alcalde de Chalán, Jaider Huertas, en un proceso por irregularidades en contratación. Crédito: Foto archivo de la Fiscalía

Por pagar deudas personales con dineros del municipio, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 13 años y 4 meses a Jaider Antonio Huertas Barreto, actual alcalde de Chalán (Sucre) (2106–2019).

La Procuraduría Provincial de Sincelejo lo investigó, tras una denuncia en la que se manifestaba que el mandatario había girado un cheque sin fondos o sin disponibilidad presupuestal para el pago de obligaciones personales por 80 millones de pesos.

La Procuraduría comprobó que Huertas Barreto defraudó las arcas del Estado, teniendo en cuenta que abusó de su condición de primera autoridad del municipio y aprovechó el manejo que tenía de la cuenta corriente a nombre de la Alcaldía, para pagar una deuda personal con fondos del erario.

Lea también: Procuraduría destituyó a exalcalde Carlos Caicedo y lo inhabilitó por 12 años

El Ministerio Público en fallo de primera instancia calificó la conducta de Huertas Barreto como falta gravísima a título de dolo, porque lo hizo de manera directa, consciente y voluntaria.

Conocida la sanción, el mandatario y su apoderado presentaron recurso de apelación, que será resuelto por la Procuraduría Regional de Sucre.

El alcalde Huertas Barreto fue notificado de la sanción por parte de la Procuraduría mientras asistía a las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos, tras ser detenido en un proceso por posibles irregularidades en la ejecución de contratos de obras públicas.

Le puede interesar: Funcionarios de elección popular sí pueden ser destituidos por la Procuraduría

El Alcalde de Chalán fue capturado este sábado 6 de abril junto a su secretario de de Planeación Jorge Méndez Pérez y a Lucy del Socorro Solano Díaz, representante legal de la Asociación de Municipios de Córdoba y Sucre (Asodecors).

El mandatario y su secretario incurrieron en posibles violaciones a las normas de contratación en la firma de un contrato con Asodecors por un poco más de 800 millones de pesos, para adecuación del parque principal y tramos de alcantarillado.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.