Desmovilizados de Farc manifiestan temor por asedio de grupos ilegales

Grupos ilegales estarían merodeando la finca donde los ex combatientes de las Farc adelantan el proceso de retorno a la vida civil.
zonaveredalcolprensa.jpg

Los desmovilizados de la antigua guerrilla de las Farc, que adelantan su proceso de retorno a la vida social y civil en el corregimiento de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico, en Risaralda, denunciaron que los grupos guerrilleros y paramilitares que operan en esta zona limítrofe con el departamento del Chocó, están asediando la finca que les fue entregada para el desarrollo de sus procesos, lo que ha despertado el temor entre las personas que allí se encuentran.

La denuncia fue realizada por Jenny Flórez, exguerrillera de las Farc quien se encuentra realizando su proceso de reinserción en Risaralda.

Lea aquí: Néstor Humberto Martínez enumeró las "mentiras" a Aida Merlano

“Tenemos presencia de grupos armados alrededor de la finca donde estamos ubicados, han llamado a muchachos para hablar con ellos, lo que significa un grave problema de inseguridad y nos preocupa a todos. Ellos dijeron que eran hombres del ELN, pero no sabemos en realidad, porque este es un corredor de microtráfico y también pueden ser paramilitares. Dicen que saben que en el lugar hay guerrilla y que podemos trabajar, pero no nos confiamos porque en otras zonas nos están matando”, aseguró Flórez.

La vocera de los desmovilizados de las Farc manifestó que hay temor por parte de todos los exguerrilleros, ya que se encuentran a merced de lo que estos grupos puedan hacer y por eso temen por sus vidas.

Lea aquí: Escolta de carro de valores disparó a joven que se estrelló contra el vehículo

“Tememos por nuestras vidas desde el mismo momento de la dejación de las armas y ahora es cuando más nos está preocupando el tema de la seguridad, anteriormente no tanto, pero ahora estamos desarmados y a merced de lo que hagan con nosotros acá. Nos invade la preocupación al ver lo que está pasando en otros territorios”, aseguró la ex integrante de las Farc.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.