Red tramitaba pensiones de invalidez para militares menores de 30 años

Esta organización delincuencial habría tramitado exámenes médicos con información falsa.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación capturó a los integrantes de una red que desfalcó en más de 3.000 millones de pesos a la Nación. La red facilitaba pensiones de invalidez a militares activos y retirados que no cumplían los requisitos para acceder a estos beneficios.

Según las investigaciones, esta organización delincuencial habría tramitado exámenes médicos con información falsa para que se reconocieran de manera irregular dichas pensiones de invalidez o por disminución de la capacidad física a los uniformados activos o en retiro.

Lea también: Bandas criminales le están ganando al Gobierno y nos están matando en Buenaventura: líder social

Los elementos de prueba recolectados por la Fiscalía General evidenciaron que esta actividad ilegal se habría realizado durante cinco años en los que, supuestamente, se otorgaron mesadas con sobrecostos y se generó una defraudación superior a los 3.100 millones de pesos.

Entre los beneficiados con estas decisiones hay militares activos y en retiro de 26, 30 y 35 años, que estarían habilitados física y psicológicamente para continuar ejerciendo sus funciones”, indicó la Fiscalía.

De acuerdo a los papeles que cumplían cada uno los capturados dentro de esta organización criminal, los fiscales a cargo de este proceso les imputaron los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, estafa agravada, falsedad material en documento público, falsedad material en documento privado, cohecho por dar u ofrecer y falsedad ideológica en documento público.

Al ser interrogados por el juez de control de garantías ninguno de los capturados aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación.

Por disposición del juez de control de garantías, tres de los detenidos fueron cobijados con medida de aseguramiento y se ordenó su envío a prisión. No obstante, los otros dos implicados seguirán vinculados a la investigación penal.

Los cobijados con medida de aseguramiento son Claudia Patricia González Cardona, funcionaria del Ministerio de Defensa Nacional en el área de asuntos legales, y los hermanos Guillermo y Carlos Carrasquilla Orjuela, el primero capitán en retiro del Ejército Nacional.

Le puede interesar: Inmunidad de quienes tuvieron covid-19 duraría hasta 8 meses: infectólogo Carlos Álvarez

En el transcurso de las investigaciones la Fiscalía logró obtener evidencias que involucrarían a algunos de los señalados integrantes de esta red delincuencial en, por lo menos, 17 eventos irregulares.

Los fiscales detectaron que supuestamente los detenidos incidieron para que en los exámenes médicos se certificara pérdida de capacidad física superior del 50%, a personas que estaban en óptimas condiciones de servicio.

“Con estos documentos, las juntas médicas ante la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional habrían sido inducidas a error y reconocieron pensiones e indemnizaciones a quienes no cumplían con los requisitos”, añadió la Fiscalía.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.