Por desfalco a Telecom juez es condenado a nueve años de cárcel

Avaló acciones de tutela a varios extrabajadores.
carcel_ingimage1.jpg

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de nueve años de prisión contra el juez prosmicuo del municipio de Momil (Córdoba), Gustavo Jaime Padilla Martinez por fallar de manera irregular acciones que tutela para ordenar el reconocimiento de pensiones y prestacionales a extrabajadores de Telecom pese a que no cumplían los requisitos de ley.

Le puede interesar. Corte Constitucional ordena protección a comunidad jiw de Mapiripán

El funcionario judicial fue sentenciado por los delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros. La Corte Suprema de Justicia ordenó su caputra inmediata para que cumpla su sentencia en un centro carcelario.

En el proceso judicial la Fiscalía General indicó que en el año 2009, el juez amparó el derecho al mínimo vital de 19 exfuncionarias de la liquidada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Telecom) y, ordenó que fueran incluidas en el Plan de Pensión Anticipada.

Vea además: Juez acreditó a la Rama Judicial como víctima en caso por el 'cartel de la toga'

Es así que a los accionantes, muchos de ellos de otras poblaciones y regiones, recibieron el pago de mesadas atrasadas con un retroactivo de seis años y otros conceptos prestacionales a los que no podían acceder.

Para la Fiscalía General, esta actuación representó una indebida apropiación de recursos del Estado por 196 mil millones de pesos.

Lea además: Cayó el jefe de finanzas de los hermanos Castaño, fundadores de las AUC

Por estos hechos de corrupción también fue condenada la jueza promiscua de familia de Lorica (Córdoba), Blanca Rosa Ramos Correa, a siete años de prisión, por confirmar, en segunda instancia , el 27 de noviembre de 2009, las tutelas falladas por el juez Padilla Martínez


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.