Proyecto que reduce el receso de los congresistas fue aprobado en quinto debate

Los congresistas arrancan la legislatura el 20 de julio hasta el 16 de diciembre.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprobó en quinto debate, el proyecto de acto legislativo que busca reducir el receso de los legisladores.

Lo anterior después de superar la falta de firma de la presidente de la Cámara de representantes Jennifer Arias, episodio por el cual el representante Gabriel Santos "empapeló" el Capitolio Nacional.

El proyecto tuvo 27 votos a favor. La iniciativa busca ampliar en un mes el segundo periodo de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.

El representante a la Cámara, Gabriel Santos, coautor del proyecto, aseguró que se busca reducir el receso, “con el fin de tener más tiempo para la discusión de temas que interesan a los ciudadanos y ejercer mayor control político”.

Le puede interesar: Se empieza a calentar proceso para elegir reemplazo de Alberto Rojas Ríos

Y agregó: “quiero darle las gracias a mis compañeros, le mandan ustedes un mensaje positivo al país el cual ayudaré a visibilizar ante la opinión pública y vamos a trabajar hasta que esto sea una realidad”.

Según establece la Constitución, los congresistas arrancan la legislatura el 20 de julio hasta el 16 de diciembre. Tras el receso, se reanudan sesiones desde el 16 de marzo hasta el 20 de junio. Con la iniciativa se busca que se sesione desde el 16 de febrero.

“Hoy el Congreso envía un mensaje claro para la gente: Dejamos ir esos privilegios y que nos ponemos del lado de una ciudadanía que nos exige actuar distintos”, sostuvo.

Lea además: Samuel Moreno Rojas: Revive en el Consejo de Estado debate por el pago de millonaria multa

Cabe recordar que esta iniciativa, al ser un acto legislativo y buscar reformar la Constitución Política, surte ocho debates entre Senado y Cámara de Representantes. Ahora le restan tres debates y deberá pasar a revisión constitucional, para ser Ley de la República.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.