Caso Uribe: Testigos denuncian presiones y sobornos para declarar contra el expresidente

Fauner Barahona acusó al senador Iván Cepeda de intervenir en los traslados carcelarios durante el proceso judicial contra Álvaro Uribe.
Alvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia
Rueda de prensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en donde habla de su caso judicial y la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH con el partido centro democrático. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En la reanudación del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, fueron escuchados varios testimonios clave, entre ellos, Fauner Barahona, alias 'Racumín', quien relató que en 2015, la fallecida Piedad Córdoba le ofreció beneficios a cambio de declarar en contra de la familia Uribe.

También declaró haber presenciado, en 2017, cómo Carlos Enrique Vélez era presionado por Pablo Hernán Sierra, alias 'Pipintá', para hablar en contra de Uribe.

Barahona narró que Juan Guillermo Monsalve intentó presionarlo para entregar un falso testimonio en contra del expresidente y que el senador Iván Cepeda intervenía cuando intentaban trasladarlo de cárcel.

Le puede interesar: Congresista Julián Peinado niega recibir dinero en escándalo de la UNGRD: "Por mis manos no ha pasado un solo peso"

Barahona también mencionó que Vélez planeaba declarar en contra de Uribe con el fin de obtener un traslado de la cárcel de Valledupar y aseguró que existen videos que muestran los beneficios de Monsalve y Emilio Tapia en prisión.

Además, narró que fue amenazado y que sus derechos fueron violados por no testificar contra Uribe. Relató que Sierra quería que afirmara que los paramilitares obligaron a votar por Uribe en Casanare y Meta.

En su declaración juramentada, el testigo dijo que Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá, quería que él dijera que los paramilitares habían obligado a las personas de Casanare y Meta a votar por el expresidente Álvaro Uribe para la época presidencial.

Por otro lado, el exparamilitar Darley Guzmán Pérez, alias 'Jopra', declaró que Carlos Enrique Vélez le mencionó que solicitarían 500 millones de pesos a los abogados de Uribe para cambiar su testimonio.

Así mismo, señaló que se encontró con el abogado Diego Cadena, pero que nunca le ofreció sobornos ni hizo comentarios sobre Uribe.

Finalmente, alias "Jopra", quien militó en el bloque Metro, aseguró que nunca conoció a Álvaro Uribe ni a su hermano Santiago, o incluso que les hubiera prestado algún tipo de seguridad en una subasta en el municipio de La Pintada, Antioquia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.