Denuncian el secuestro de seis personas en Arauca: disidencias estarían detrás del hecho

El secuestro masivo se llevó a cabo en la vereda Caño Tigre del municipio de Arauquita.
Arauquita
Seis personas fueron secuestradas en zona rural del municipio de Arauquita (Arauca) Crédito: Colprensa

En las últimas horas, habitantes del municipio de Arauquita denunciaron el secuestro masivo de seis personas residentes de la vereda Caño Tigre del centro poblado Puerto Jordán o Pueblo Nuevo, como se conoce localmente.

De acuerdo con primeras informaciones, hombres armados incursionaron en el sector para intimidar a algunos de sus residentes y llevarse con rumbo desconocido a los ciudadanos. Entre los secuestrados, aparentemente, se encontrarían un firmante de paz, su esposa y su madre, además de otras tres personas integrantes de la comunidad cuyas identidades aún han sido conocidas.

Le puede interesar: Exalcalde de Segovia, arrestado en Barranquilla, enfrenta cargos por el homicidio de un líder sindical

Se sabe que, hasta el momento, familiares de los afectados no han interpuesto denuncias oficiales ante las autoridades correspondientes, aunque estas ya se encuentran adelantando las labores de gestión con organismos internacionales como la Cruz Roja con el propósito de habilitar corredores humanitarios que permitan su pronta liberación.

Aunque inicialmente el hecho se le atribuye a integrantes del ELN, no se descarta la posible autoría de las disidencias de las FARC que también operan en el departamento de Arauca, razón por la cual se espera pronunciamiento oficial por parte de las Fuerzas Militares en el que se determinen responsabilidades y causas.

Vea también: Declaran alerta amarilla en el Caribe colombiano por fuertes vientos y alto oleaje

Este hecho se convierte en el primer caso de secuestro del municipio de Arauquita en este 2025, luego de la tensa situación de orden público registrada durante el 2024, cuando se registraron por lo menos 30 homicidios selectivos, confinamiento de 15 veredas por confrontaciones armadas, ataque a cantón militar que dejó tres muertos y 25 heridos, entre otras situaciones de violencia que afectaron considerablemente a la población civil.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.