Denuncian condiciones precarias en las que estaría Novak Djokovic

El tenista está a la espera de que se defina su futuro.
Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma
Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma. Crédito: AFP

Decenas de manifestantes antivacunas se unieron el sábado a los vehementes seguidores del tenista Novak Djokovic en una protesta para expresar su rechazo a las condiciones de detención del deportista en un centro migratorio de Melbourne.

Mientras que unos 200 manifestantes se concentraban en el exterior, el Nº1 del mundo del tenis masculino pasó su tercer día en el antiguo Park Hotel de Melbourne, que ahora retiene a unas 32 personas en virtud de la estricta política de inmigración de Australia.

Vea también: Caso Djokovic: tuvo covid-19 en diciembre

El miércoles por la noche, Djokovic tuvo una dura bienvenida en el aeropuerto de Melbourne. Sus abogados afirman que los agentes de control fronterizo lo retuvieron durante ocho horas antes de anular su visado y enviarlo a las instalaciones.

Los detenidos no pueden salir del edificio y no se permite la entrada ni la salida de nadie más que del personal.

El centro, de cinco plantas, adquirió notoriedad el año pasado cuando un incendio obligó a evacuar a los inmigrantes, y se encontraron supuestamente gusanos en la comida.

Le puede interesar: Djokovic acude a la justicia en su ilusión de jugar el Abierto de Australia

Pero las súplicas del nueve veces campeón del Abierto de Australia para ser trasladado a otro centro -y poder practicar para el torneo mientras apela la decisión del visado- no fueron escuchadas, afirman sus abogados.

"¿Te imaginás por lo que está pasando la madre?", comentó un manifestante, Raymond Stankovic, de 47 años, en la puerta del edificio.

"Sabe que necesita una dieta estricta y que la comida que le brindan no se le darías ni a tu perro. Probablemente haya cucarachas y otras cosas", agregó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.