Consejo de Estado definirá si elección de Iván Duque tuvo alguna irregularidad

El demandante manifiesta que existió una violación a la ley por la inscripción de Marta Lucía Ramírez como fórmula vicepresidencial.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

La Sección Quinta del Consejo de Estado entrará a definir si acepta o no las pretensiones de una demanda que pide anular las elecciones presidenciales celebradas el 27 de mayo (primera vuelta) y el 17 de junio de 2018 (segunda vuelta).

El alto tribunal pasó solicitar ya la práctica de pruebas en este caso, entre las que se encuentran los documentos al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre el proceso de inscripción de las candidaturas de Iván Duque - Marta Lucía Ramírez y Gustavo Petro - Ángela María Robledo.

El pasado 21 de enero los representantes del presidente Iván Duque Márquez y la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, un delegado de la Procuraduría General y el demandante presentaron sus alegatos finales ante el despacho del magistrado ponente, Carlos Enrique Moreno Rubio.

Le puede interesar: Uribismo y Farc aclaran que no harán alianzas entre ellos para las elecciones

En sus argumentaciones, el Ministerio Público sostuvo que no existen los méritos suficientes para declarar la nulidad de la elección presidencial. Igualmente los defensores de los demandados pidieron rechazar todas las pretensiones.

La demanda

En la acción judicial se argumenta que los comicios están viciados de nulidad puesto que la inscripción de Marta Lucía Ramírez como fórmula vicepresidencial de Iván Duque está prohibida y restringida por la ley.

El demandante sostiene que en el marco del proceso electoral se adelantaron dos consultas interpartidistas que tenía como único objetivo definir al candidato presidencial. En la primera de ellas se presentaron Iván Duque por el partido Centro Democrático, Marta Lucía Ramírez por el Movimiento ‘Por Una Colombia Honesta y Fuerte’ y Alejandro Ordóñez Maldonado en cabeza del Movimiento ‘La Patria de Pie’.

En la consulta que se adelantó en el desarrollo de las elecciones para el nuevo Congreso de la República el candidato Iván Duque resultó vencedor. Esa misma noche, se anunció que Marta Lucía Ramírez sería la fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático.

Lea también: Peatonalizar la Avenida Caracas, la propuesta de Peñalosa

El accionante sostiene que el artículo 107 de la Constitución Política de Colombia señala que “quien participe en las consultas de un partido o movimiento político o en consultas interpartidistas, no podrá suscribirse por otro en el mismo proceso electoral”.

Debido a esto argumenta que las elecciones en las que Iván Duque resultó elegido como presidente de la República para el período 2018-2022 están viciadas puesto que vulneraron este acápite de la ley.

“La doctora Marta Lucía Ramírez se inscribió como fórmula vicepresidencial del doctor Iván Duque Márquez, por el partido Centro Democrático, constituyendo así un vicio de nulidad en el proceso electoral que compromete no solo la elección de la Vicepresidencia sino que también la elección del Presidente, toda vez que ambos constituyen una misma fórmula presidencial, cuya elección no es autónoma y separada, sino que se efectúa en un mismo voto”, precisa.

Lea más: Marta Lucía Ramírez pidió la extradición a EE.UU. de “Jesús Santrich”

En la demanda se advierte que la inscripción de Ramírez como fórmula Vicepresidencial representa una violación a la “prohibición contenida en una norma de rango constitucional”, reseñando que son las autoridades judiciales las llamadas a poner orden frente a este tipo de conductas. “Debe ser objeto de reproche y anulación a través de decisión judicial”.

“El partido Centro Democrático no está ni puede estar por encima de la Constitución Política, ni por encima de la Institucionalidad de nuestro país y por importante que sean, tampoco lo están los señores Iván Márquez y Marta Lucía Ramírez, no pueden burlar y violar injustamente la Constitución Política, sin asumir las consecuencias jurídicas de este agravio”, precisa uno de los apartes de la acción judicial de 16 páginas.

En entretenimiento: Así fue como 'Betty la fea' ayudó a una mujer a superar un cáncer

Finalmente manifiesta que por su investidura el Presidente y la Vicepresidente son los primeros llamados a respetar la ley y la Constitución Política de Colombia, de no hacerlo no pueden tener ningún tipo de “autoridad moral ni legitimación jurídica para ejercer la dignidad de primer mandatario quien se ha hecho elegir burlando y descartando las normas constitucionales”.

Después de la revisión de estos elementos materiales probatorios el Consejo de Estado deberá definir si anula el proceso electoral que terminó con la elección de Iván Duque Márquez como presidente de la República y Marta Lucía Ramírez como vicepresidente.

Ya en el estudio de esta demanda se rechazaron las medidas cautelares que solicitaban anular todo el trámite de designación del nuevo jefe de Estado.

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero