Defensoría: Estado debería tener mejores recursos para proteger a líderes sociales

Así lo indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, tras los recientes asesinatos de líderes sociales que se han registrado en las últimas semanas.
COLP_EXT_049627-1.jpg
El defensor del Pueblo, Carlos Negret / Foto de Colprensa.

“Realmente el estado debería tener mayores opciones para no sólo darle un chaleco y un botón de pánico para estas personas, y aunque es complicado tener esos recursos, eso no debe ser un obstáculo de que el Gobierno a través de la UNP Policía pueda brindar la protección a estos líderes", indicó que Defensor.

Frente a la situación en Tumaco, el Defensor indicó que el organismo hace presencia actualmente en el lugar y desde que se dieron los hechos de violencia en donde resultaron varios campesinos muertos y aseguró que "le daremos al presidente el reporte en Tumaco, para que no se vuelva a presentar una situación tan grave como lo que allí ha sucedido, y el primer mandatario asistirá a este lugar para hacer una gran revisión de la situación de orden público allí".

Por otra parte, el Defensor se refirió al caso de la EPS Medimás y reiteró que el organismo no dejará en paz esta institución hasta que se cumpla con la atención a todos los usuarios de esta EPS, y los usuarios con enfermedades complejas como Cáncer, Sida, y diálisis deben acercarse a la Defensoría, para que se les dé prioridad en la atención.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.
La Defensoría del Pueblo envió un equipo para atender a los lesionados y acompañar la investigación del ataque con explosivos en Tunj



Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos