Por medio de un mensaje en sus redes sociales, la defensora del pueblo Iris Marín confirmó que tras los hechos registrados en los alrededores del Batallón Simón Bolívar de Tunja, Boyacá, se designó un grupo de trabajo del organismo para atender y garantizar los derechos de la población afectada este sábado 8 de noviembre.
Lea también: Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista
La defensora explicó que el grupo de trabajo se dividió en dos zonas específicas: los centros de salud que atienden a las tres personas con lesiones leves y también en los Puestos de Mando Unificado que organizaron las autoridades para iniciar la investigación de los hechos.
Marín hizo además un llamado para hacer un seguimiento a la información de los canales oficiales de las autoridades designadas e invitó a quienes tengan novedades sobre el caso para comunicarlas de manera efectiva.
"Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a manejar información verificada por canales oficiales. Acompañamos a la comunidad y reiteramos nuestra plena disposición para apoyar las acciones pertinentes, pues ninguna situación puede poner en riesgo la vida y la integridad de la población", escribió la defensora.
Igualmente Iris Marín hizo un llamado a la Fiscalía General para comenzar un trabajo exhaustivo y así evitar acciones que puedan poner el peligro a la población de esta región y del resto del país.
"Consideramos fundamental que la Fiscalía investigue de inmediato los hechos y se establezcan responsabilidades, con el fin de fortalecer las acciones de prevención y protección en el territorio", puntualizó la defensora.
Lea también: El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja
En la madrugada de este sábado 8 de noviembre logró frustrarse un ataque con explosivos cerca al Batallón Simón Bolívar en la ciudad de Tunja que al final dejó tres personas lesionadas y una investigación iniciada por los hechos registrados.