Defensora del Pueblo alerta por el aumento en el reclutamiento de menores en Colombia

Antioquia, Cauca y Chocó están entre los departamentos más afectados por el reclutamiento de menores en Colombia.

En el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado urgente a visibilizar el drama que viven los menores reclutados por grupos armados ilegales en Colombia y condenó el asesinato de una mujer trans en Bello, Antioquia.

Durante una entrevista en La FM de RCN, Marín recordó que el reclutamiento forzado de menores sigue siendo un crimen atroz que se perpetra en el país, a pesar de los esfuerzos por erradicarlo.

“Este es un delito de extrema gravedad, un crimen de guerra prohibido tajantemente por el derecho internacional, que además se dirige contra la población más vulnerable: niños, niñas y adolescentes, especialmente indígenas y afrodescendientes”, afirmó.

Le puede interesar: "Solo pido que me lo entreguen vivo": hija de decorador desaparecido pide ayuda para encontrar a su padre

Según datos actualizados por la Defensoría del Pueblo, se han registrado 533 casos de menores reclutados durante el año 2024, aunque Marín advirtió que “probablemente esta cifra siga creciendo” debido al subregistro.

La defensora también alertó sobre la existencia de al menos trece centros de formación militar para niños en distintos departamentos como Antioquia, Atlántico, Cauca, Chocó, Córdoba y Amazonas.

¿Quiénes estarían detrás del reclutamiento de menores?

En cuanto a los responsables, Marín indicó que la mayoría de los casos están asociados a las disidencias de "Mordisco", el ELN, la Segunda Marquetalia y la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, además del Clan del Golfo.

“Estos grupos no solo niegan la gravedad del delito, sino que continúan justificándolo con argumentos inaceptables como la edad o el supuesto consentimiento de los menores”, expresó.

Por otra parte, la defensora se refirió al asesinato de Sara Migueley, una mujer trans hallada sin vida en Bello (Antioquia), un caso que ha conmocionado al país. Marín calificó el crimen como un "acto de tortura" y un “crimen de prejuicio” contra las mujeres trans.

“Tenemos una prevalencia importante de transfeminicidios en Colombia. A ellas las matan más en riñas, en deudas o en cualquier situación cotidiana que a cualquier otra persona, simplemente por ser trans. En el caso de Sara, le rompieron las piernas, los brazos, la pusieron en el río, y además existe un video que agrava aún más esta violencia”, lamentó.

Más noticias: Mininterior declaró insubsistente a directora nacional de Bomberos por incumplir instrucciones

Marín hizo un llamado a las autoridades para investigar con celeridad este crimen y garantizar justicia, y reiteró la necesidad de reconocer y enfrentar la violencia de género que persiste en el país.

“Este tipo de crímenes no pueden seguir siendo normalizados ni invisibilizados. Es urgente proteger a quienes históricamente han sido más vulnerados”, concluyó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.