Defensa de Álvaro Uribe no asistió a la audiencia y juez decidió aplazarla

El juicio contra Álvaro Uribe Vélez continúa sin la presencia de su defensa, la juez ordena reanudar el proceso el próximo jueves.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe prometió bajar impuestos en Colombia. Crédito: Colprensa

En el tercer día de la audiencia de juicio oral en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la presunta compra de testigos, su defensa no compareció a la diligencia por lo que la juez del caso ordenó que el próximo jueves, 13 de febrero, a partir de las 8:30 de la mañana que se retome con o sin la presencia de la defensa.

Esto es un claro desacato a las órdenes del juzgado, no puedo permitir que cada vez que no les guste una decisión entonces la salida procesal más fácil es no presentarse”, dijo la juez.

Además, la juez señaló que "no puedo aplazar indefinidamente este acto procesal hasta tanto el señor defensor quiera hacerse presente".

Le puede interesar: Investigación a campaña de Petro: Consejo de Estado ordena resolver recusación contra Alirio Uribe

El abogado Jaime Granados no fue a la diligencia porque, a primera hora del día, interpuso una tutela en el Tribunal Superior de Bogotá que busca suspender provisionalmente el proceso hasta tanto se proceda a resolver de fondo la presente solicitud.

Ante lo sucedido, el senador Iván Cepeda cuestionó la acción legal y la calificó como una estrategia dilatoria para frenar el proceso.

Por su parte, el abogado Juan David León, representante del exfiscal Luis Eduardo Montealegre, aseguró que “no es posible que cualquier decisión que a ellos no les parezca deriva inmediatamente en su ausencia”, tras conocer que la nueva “movida” judicial de la defensa de Uribe.

Le puede interesar: Defensa de Uribe presentó tutela contra juzgado por presuntas irregularidades en el proceso

Al terminar la audiencia, la jueza ordenó que en caso de que Jaime Granados no se vuelva a conectar a las diligencias, el expresidente tenga representación legal de la defensoría pública

Por otro parte, al inicio de la audiencia, la jueza dijo que virtualmente había muchas personas y esa congestión generaba colapso en la red.Sin embargo, el senador Iván Cepeda reconoció que por un error lo compartió con quienes no debía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.