Corte Constitucional aceptó impedimento de procuradora Margarita Cabello, para debate de cadena perpetua

Ante esa situación, el alto tribunal designó al viceprocurador general, para que emita el concepto de la Procuraduría en ese trámite.
Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia
Crédito: Foto de Colprensa

La Corte Constitucional aceptó un impedimento que presentó la procuradora general, Margarita Cabello Blanco, en el debate sobre la cadena perpetua para violadores y abusadores de menores de edad.

La funcionaria dijo que no podía participar de esa discusión, porque cuando se desempeñó como ministra de Justicia y representante del Gobierno Nacional en los debates del Congreso, participó a favor del trámite y promulgación del Acto Legislativo 01 de 2020.

Lea también: Corte Suprema ratifica condena a hombre que besó a una niña: "también es un acto sexual"

La Sala Plena de ese tribunal consideró que ese argumento era válido y hacía parte de una de las causales de la ley para que un funcionario se aparte de una discusión bajo la figura de impedimento.

“La situación expuesta por la Procuradora encuadra dentro de una de las causales de impedimentos establecidas en el artículo 25 del Decreto 2067 de 1991”, señaló la Corte.

Ante esa situación, el alto tribunal designó al viceprocurador general, para que emita el concepto de la Procuraduría en ese trámite.

Cabe mencionar que en medio de ese debate, la Corte recibió el concepto de la Defensoría del Pueblo que pidió exequibilidad a la norma, pero con la condición de que exista la posibilidad de solicitar revisión de la condena a los 25 años de estar en prisión y sin descartar la posibilidad de obtener la libertad condicional.

Lea además: Javier Ordóñez le causó una fractura en la mandíbula al policía: Abogado de Lloreda

La Defensoría del Pueblo señala que esa sería una medida para garantizar que la cadena perpetua no se convierta en un trato cruel e inhumano con la persona condenada por ese tipo de delitos, toda vez que “subsisten riesgos graves de vulnerar la dignidad humana del condenado y de incurrir en tratos crueles inhumanos y degradantes”.

La Defensoría también le solicitó a la Corte Constitucional establecer “los parámetros que hagan efectiva la finalidad resocializadora de la pena, especialmente en medio del actual estado de cosas inconstitucional del sistema carcelario”.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?