De la Espriella llama a marchar en defensa de Álvaro Uribe

“Vamos a la calle a gritar con fuerza. Uribe inocente, Uribe inocente”, pidió Abelardo de la Espriella.
Abelardo de la Espriella
Abelardo de la Espriella llama a movilizarse en defensa de Álvaro Uribe Vélez, víctima de persecución política. Crédito: Colprensa

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella llamó este lunes a movilizarse en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien considera víctima de una persecución política.

Durante su intervención, De la Espriella afirmó que “debemos salir a las calles para demostrarle al mundo que más allá de la persecución jurídica, del montaje, el símbolo sigue vivo”. Señaló que su invitación está dirigida a “colombianos, demócratas, patriotas” para manifestarse en respaldo del exmandatario.

De la Espriella enfatizó en la necesidad de alzar la voz de manera conjunta. “Vamos a la calle a gritar con fuerza. Uribe inocente, Uribe inocente”, expresó, resaltando que su mensaje busca consolidar una posición unificada frente a lo que considera una acción en contra del expresidente.

Vea también: La jueza acredita la responsabilidad de Uribe en el delito de soborno en actuación penal

El dirigente insistió en que su postura surge desde una convicción personal. “Hoy hablo desde el corazón con la que da la verdad, pero con el dolor profundo de ver cómo se persigue al hombre que salvó a Colombia, que la sacó del foso”, afirmó, destacando la relevancia que, a su juicio, tuvo Uribe en la historia reciente del país.

En relación con el proceso judicial que enfrenta el exmandatario, De la Espriella sostuvo que “el juicio contra el presidente Álvaro Uribe Vélez es un proceso que no es jurídico porque es un montaje político”. Según dijo, este escenario obedece a una estrategia diseñada para afectar directamente la imagen y la trayectoria de quien considera un referente nacional.

Le puede interesar: Distintas voces se pronuncian sobre el fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Añadió que lo que enfrenta el expresidente corresponde a “una cacería orquestada para destruir precisamente al símbolo de la resistencia, al gran líder que enfrentó el terrorismo y le devolvió la esperanza a nuestra nación”.

De la Espriella reiteró que el llamado a la movilización es una respuesta directa a lo que califica como una campaña dirigida a debilitar el liderazgo de Uribe. Aseguró que la manifestación busca enviar un mensaje de unidad y respaldo ciudadano frente a la situación que atraviesa el expresidente.

Concluyó insistiendo en que la convocatoria pretende mantener vigente el apoyo al exmandatario, al señalar que la defensa de su inocencia debe ser una causa común entre los sectores que comparten esa visión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.