CUT exige al Gobierno definir metodología de conversaciones, antes de evaluar mesas alternas

Diógenes Orjuela, presidente de la central obrera, insiste en que el carácter de la mesa debe ser de negociación.
Diogenes Orjuela
Crédito: Captura de Pantalla

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, se pronunció sobre la propuesta del Gobierno Nacional de crear siete mesas alternativas para analizar el pliego de peticiones de 13 puntos, (con 104 temas) propuesto por los líderes del comité del paro.

El líder sindical afirmó, en diálogo con LA FM, que primero se debe definir la metodología de las negociaciones, antes de evaluar las mesas alternativas propuestas por los voceros del Gobierno.

Lea aquí: La propuesta del Gobierno para sacar adelante negociación con Comité del paro

Ese tema de las siete mesas de acuerdo lo tenemos que evaluar cuando definamos el tema metodológico, porque en eso tenemos una experiencia muy práctica con lo de la negociación estatal donde se escogen unos temas principales que se abordan en una mesa central (...) pero hay muchos de esos puntos, que son más de 100; los cuales en un porcentaje elevadísimo están incluidos compromisos que tendrían que ir a determinadas mesas”, indicó Orjuela.

Destacó que aunque no hubo avances en la reunión de este martes, los promotores del paro hicieron la entrega oficial del documento con los "trece ejes temáticos", que deben ser analizados por los delegados del presidente Iván Duque.

Lea también: La extraña muerte de estudiante dentro de Uniatlántico

"El gobierno indiscutiblemente suponemos que se tomará su tiempo para mirarlos, pero luego queda por discutir el carácter de la mesa y después pasaremos a discutir la metodología para el trabajo; porque el gobierno ha planteado una propuesta metodológica; nosotros necesitamos mirarla porque cada uno va evaluando los puntos de acercamiento”, subrayó.

Agregó que tendrán que evaluar la posición del gobierno, luego de conocer que el vocero de ellos señalara que los puntos relacionados con la seguridad nacional, no son negociables en el pliego de peticiones.

“En toda negociación aparece indiscutiblemente eso, lo que forma parte del debate y la discusión, porque sabemos que hay temas que dependen de otras dependencias como el Congreso de la República, y la rama judicial, entre otras; pero se trata de abrir el debate para buscarle soluciones”, admitió el presidente de la CUT.

Lea además: Colombia contrademandó por $1.7 billones a Gas Natural Fenosa por caso Electricaribe

Dijo que los puntos no pueden ser exagerados teniendo en cuenta que la mayoría corresponde a compromisos que no se cumplieron en los pasados gobiernos.

Ratificó que "el tema de las marchas y la movilización va ligado al proceso de los desarrollos que tienen que ver con estos estos puntos, los cuales van a generar en la medida en que se aprueben algunos efectos de la comunidad en general”.

El presidente de la CUT, dijo que todos los días están recibiendo apoyos de diferentes sectores que se unen al paro buscando que el gobierno les ayude a mejorar su actividad laboral de una forma justa y equilibrada.

“Este no es un comité de paro ‘loquito’ aquí hay 10 mil cosas metidas en todo este problema diferentes actores de la sociedad y de todos los estratos y escenarios”, manifestó.

Este es el documento presentado al Gobierno Nacional:


Temas relacionados


Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.