Crimen Isabella Mesa: A la cárcel Sebastián Villegas presunto asesino

La decisión se produjo en audiencia pública en la que el juez realizó un recuento de las evidencias, testimonios y defensa del caso.
Isabella Mesa
Isabella Mesa Crédito: Redes

El juez 40 Penal Municipal de Control de Garantías de Medellín, envió a prisión a Sebastián Villegas, presunto feminicida de Isabella Mesa, joven de 19 años, hallada muerta en una maleta en la casa del procesado, ubicada en el barrio Doce de Octubre en el noroccidente de la ciudad.

La decisión se produjo en audiencia pública en la que el juez realizó un recuento de las evidencias, testimonios y defensa del caso.

Lea más: Judicializan a presunto asesino de Isabella en Medellín

Según detalló la Fiscalía General de la Nación, la víctima estaba atada de pies y manos, en posición fetal y había sufrido 24 heridas con arma cortopunzante y solicitó la medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de feminicidio agravado, cuya condena está entre los 41 a 50 años de prisión.

En la audiencia de imputación de cargos el militar de 21 años no se allanó a los cargos y su defensa indicó que con una medida cautelar de prisión domiciliaria era suficiente, alegando que la familia colaboró en el caso, considerando que su madre lo denunció ante las autoridades y aportó el testimonio de cómo habría cometido el delito.

La Fiscalía argumentó que Villegas es un peligro para la sociedad puesto que el testimonio entregado por la madre da cuenta de que habría esperado que ella y su pareja sentimental salieran de la casa para, al parecer, llevar a cabo el crimen.

Le puede interesar: Crimen de Isabella Mesa: Madre denunció a su hijo por asesinar a su novia y meterla en una maleta

Cabe resaltar, que cuando la madre informó de los hechos, las autoridades se dirigieron a la vivienda donde encontrando sin vida a Isabella Mesa, empezando la búsqueda del joven soldado, quien posteriormente se entregó voluntariamente en la estación de Policía Bello, desde donde atendió las diligencias judiciales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.