Corte Suprema pide investigar a 'magistrados perpetuos' de la Judicatura

La petición de investigación es contra Julia Emma Garzón y Pedro Alonso Sanabria.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía para que, si así lo estima, abra investigación penal contra los magistrados Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón que ya cumplieron su periodo en la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, pero continúan en el cargo.

La petición se dio en respuesta a un mensaje electrónico de la semana pasada sobre el fallo de la Sala Disciplinaria con ponencia de Sanabria, que ordenó devolver los bienes de Miguel Ángel Melchor Mejía Munera o alias ‘el mellizo’, los cuales iban a usarse para reparar a las víctimas de los paramilitares.

Ese fallo esta firmado por Sanabria y Garzón, y lo que critica la Corte Suprema es que ellos ya no deberían ejercer como magistrados a sabiendas que cumplieron su periodo en el 2016.

Le puede interesar: Proceso contra Jessy Quintero por muerte de Luis Andrés Colmenares ya prescribió

“Actualmente no ostentan la condición de magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura”, dice la Corte Suprema en un comunicado.

Mas adelante, advierte la Corte que Sanabria no podría catalogarse como magistrado, sino como un ciudadano.

“Es más, considerando que dicho escrito fue elaborado por el ciudadano Sanabria Buitrago, de aquél ni siquiera puede predicarse que se trate de un proyecto de fallo”, señaló la Corte.

Lea también: Corte Constitucional reitera que vida legal de una persona inicia al nacer

Es decir, la Corte Suprema no reconoce como magistrados a Sanabria y Garzón por lo cual dice que podrían haber incurrido en algún delito, por eso mismo dice que el fallo sobre los bienes del ‘Mellizo’ podría no tener validez.

“El documento que se hace pasar como una decisión y que se puso en conocimiento de esta Corte, aparece suscrito por cuatro de los magistrados que integran la Sala (…) el proyecto solo fue votado por dos funcionarios”, dice el escrito de la Corte.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.