Corte Suprema niega revisión de condena al excongresista Álvaro García

García buscaba acogerse al fallo que favoreció al exministro Andrés Felipe Arias.
ÁLVARO GARCÍA ROMERO
El exsenador Álvaro García Romero fue sentenciado a 40 años de prisión por la masacre de Macayepo. Crédito: Cortesía. Juzgados

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le dijo que no al excongresista Álvaro García para revisar su condena por la masacre de Macayepo - municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar)-ocurrida en el año 2000 por los paramilitares.

El excongresista buscaba que en su caso se aplicara el fallo que favoreció al exministro Andrés Felipe Arias con la doble conformidad, pero la Corte rechazó esa petición bajo el argumento de que no lo cobijaría.

Le puede interesar: Exsenador Álvaro García Romero fue un paramilitar que se metió a la política: Procuraduría

La decisión se basó en la fecha de condena, ya que García fue condenado el 23 de febrero de 2010, es decir cuatro años antes del 30 de enero de 2014, fecha en la cual se cobijan las condenas para revisión por un juez superior aplicando el fallo Arias.

“Un ejercicio mínimo de confrontación entre las anteriores fechas determina que el beneficio de la doble conformidad no es aplicable al solicitante, ya que su sentencia se profirió años antes del término que fijó recientemente la Corte Constitucional para amparar este derecho”, dijo la Corte en su decisión.

García fue condenado a 40 años de prisión por ser autor de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación y por ser el determinador de la denominada “Masacre de Macayepo”

Lea además: ¿Qué hay detrás de la llamada ‘ley Andrés Felipe Arias’?

No es la primera vez que la Corte le niega peticiones. El año pasado la Sala Penal le cerró la puerta a la solicitud del excongresista para que su expediente por la masacre de Macayepo pasara a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En esa oportunidad la Corte señaló que ese expediente ya pasó a “cosa juzgada”, situación por la cual no se podría hacer el traslado que pedía.

La "Masacre de Macayepo" se registró en octubre del año 2000 cuando el bloque Héroes de los Montes de María de los paramilitares, incursionaron en el municipio y asesinaron a 66 campesinos, cerca de 246 familias fueron victimas de desplazamiento forzado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.