Corte Suprema niega libertad al exmagistrado Gustavo Malo por el 'Cartel de la Toga'

La defensa solicitó la libertad argumentando buen comportamiento.
Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia.
Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de un capo del ELN Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de libertad elevada por la defensa del exmagistrado de ese tribunal, Gustavo Malo, condenado por su responsabilidad en el escándalo de corrupción judicial conocido como 'El Cartel de la Toga'.

La defensa solicitó la libertad argumentando buen comportamiento, pero para la Sala Especial de Primera Instancia, al tratarse de un caso que afectó la integridad del sistema judicial, debe aplicarse un enfoque más riguroso.

Leer también: Condenan a Musa Besaile a seis años de prisión por su vinculación al 'Cartel de la toga'

"Cuando se trata de delitos que socavan la integridad del sistema judicial, se requiere un enfoque más riguroso y prolongado en el presupuesto penitenciario, no solo para garantizar que el infractor se reintegre adecuadamente a la sociedad, sino también para preservar la confianza pública en el sistema de justicia", afirma el documento.

Frente a esto, el tribunal determinó rechazar esa solicitud, por lo que el exmagistrado de la Corte Suprema seguirá recluido en la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad Para Miembros de la Fuerza Pública (EJEPO).

Horas antes, la Corte Suprema tomó una decisión contra uno de los responsables de ese entramado de corrupción judicial, pues condenó al exsenador Musa Besaile seis años de prisión por los delitos de peculado por apropiación y cohecho para dar u ofrecer.

En la sentencia, la Sala Especial de Primera Instancia explica que el excongresista entregó 2.000 millones de pesos para que beneficiar a Musa Besaile, en medio de un proceso judicial en su contra por parapolítica.

Según explica el magistrado, ese dinero fue producto de otro entramado de corrupción entre el exsenador y el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons conocido como 'El Cartel de la Hemofilia'.

También le puede interesar: Renuevan principio de oportunidad a exfiscal clave en caso del ‘cartel de la toga’

Cabe resaltar que Musa Besaile se acogió a sentencia anticipada en el caso de 'El Cartel de la Hemofilia', pues reconoció su responsabilidad en su participación en el entramado de corrupción que ejecutó junto con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien también está siendo investigado por esos hechos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.