Corte Suprema iniciará discusión sobre investigación contra Uribe

La investigación es por presunta manipulación de testigos.
Álvaro Uribe en el Congreso de la República
Álvaro Uribe en el Congreso de la República con la bancada del Centro Democrático Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia iniciará el próximo jueves la ponencia en la investigación contra el senador Álvaro Uribe Vélez y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, por presunta manipulación y presión testigos.

La Sala entrará a definir la situación jurídica de los dos congresistas del Centro Democrático, es decir, si les impone medida de aseguramiento privativa de la libertad o si les permite defenderse en libertad.

Lea también: Iván Cepeda advierte riesgo de fuga de Diego Cadena y pide recluirlo en cárcel

El ponente del caso, el magistrado Cesar Reyes, ya entregó la ponencia a la Sala y cada uno de los togados está realizando el respectivo estudio, con excepción de la magistrada Cristina Lombana, quien fue declarada impedida en este caso.

La reactivación del estudio del proceso se da después que las altas cortes volvieran a la normalidad, de forma progresiva, en medio de pandemia.

En octubre, la Corte escuchó en indagatoria al senador Álvaro Uribe. y al representante Álvaro Hernán Prada. Después de esto, los dos quedaron vinculados formalmente a la investigación por los delitos de soborno y fraude procesal.

Este proceso inició en el 2018 después de que la Corte se abstuviera de abrir un proceso formal en contra de Iván Cepeda quien había sido denunciado por Uribe en 2014 por manipulación de testigos.

Según las pruebas que le llegaron a la Corte, el expresidente Uribe habría buscado manipular testigos para cambiar sus versiones sobre la conformación de grupos paramilitares.

Uno de esos testigos es Juan Guillermo Monsalve, quien aseguró que Uribe estaría implicado en la conformación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Le puede interesar: Odebrecht: ordenan reabrir investigación por muerte del hijo de Jorge Enrique Pizano

El congresista Cepeda fue declarado como víctima dentro de la investigación, al señalar que su nombre fue desprestigiado, por parte del senador Uribe, cuando lo denunció por supuestos montajes en su contra.

Por su parte, Álvaro Prada es investigado en este proceso por supuestamente haber contactado a Carlos López, conocido con el alias de ‘Caliche’, para contactar al testigo Monsalve, con el supuesto fin de conseguir una declaración a favor del expresidente Uribe, ese contacto de habría hecho a través del abogado Diego Cadena, quien enfrenta un proceso penal por estos hechos.

El representante resultó salpicado en la investigación por unas interceptaciones en las que se escucha al testigo Monsalve hablar con ‘Caliche’, quien le insiste cambiar su testimonio sobre la conformación del Bloque Metro y acusar a Cepeda de haberlo presionado para que declarara en contra del expresidente y su hermano Santiago Uribe.

La Corte encontró que, al parecer, después de febrero del 2018 cuando se archivó la investigación a favor de Cepeda, l a compra de testigos para desviar investigaciones continuaba y en ese escándalo estaría implicado el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Alvaro Prada.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.