Odebrecht: ordenan reabrir investigación por muerte del hijo de Jorge Enrique Pizano

La Procuraduría General había manifestado que existían varios vacíos en la indagación por el deceso del exauditor de la Ruta del Sol II.
Jorge Enrique Pizano.
Jorge Enrique Pizano, testigo clave de Odebrecht. Crédito: Colprensa

El juzgado penal transitorio de Funza (Cundinamarca) ordenó reabrir la investigación por los hechos que rodearon la muerte de Alejandro Pizano Ponce de León, hijo del exauditor de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano en hechos registrados el 10 de noviembre de 2018.

En el fallo de segunda instancia, el juzgado avaló los argumentos presentados por la Procuraduría General en contra de la decisión del juez promiscuo municipal de El Rosal emitida el 19 de noviembre de 2019.

En contexto: Por muerte de Alejandro Pizano, pedirán que se reactive investigación

En este sentido se considera que es necesario evaluar todas las líneas de investigación para verificar si en efecto la muerte de Pizano Ponce de León fue un accidente o se trató de un homicidio.

El joven falleció después de beber una de las botellas de agua saborizada que tenía su padre en su despacho en su finca de Subachoque (Cundinamarca).

Los testigos aseguran que tras beber un sorbo, Alejandro manifestó que le había sabido "horrible" y poco después su salud se empezó a deteriorar.

Le puede interesar: Odebrecht: Gabriel García Morales, primer condenado en Colombia, recibió la casa por cárcel

Debido a esto decidieron llevarlo a urgencias. El joven arquitecto falleció en el centro médico. Las pruebas forenses hechas por el Instituto de Medicina Legal revelaron que murió por envenenamiento tras consumir una sustancia química.

Sin embargo, en enero de 2019, el entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez consideró que la investigación habría arrojado que el joven había bebido el líquido que contenía cianuro por accidente, situación por la cual archivó el caso.

Ahora, un año y ocho meses después, el caso vuelve a reabrirse por orden del juez que considera que se deben estudiar todas las pruebas y testimonios allegados de fondo.

Después de esto, concluye, la Fiscalía General deberá tomar la decisión de realizar una solicitud de preclusión, formulación de imputación o de acusación. De tomar la decisión de archivar el caso, otra vez, se deberá velar por garantizarle el derecho al debido proceso a las partes intervinientes.

En otras noticias judiciales: Corte iniciará discusión sobre investigación contra Álvaro Uribe por manipulación de testigos

Y es que en su debate jurídico, el juez consideró que al archivar el caso el ente investigador se había alejado de una valoración adecuada de los elementos materiales probatorios y no había evaluado varias líneas de investigación.

Igualmente se hizo una valoración sobre aspectos subjetivos y que no podían concluirse con las pruebas recolectadas, situación por la cual se debe realizar una valoración de fondo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.