La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que la Corte Suprema de Justicia ratificó la entrega de la finca La América, en Chimichagua (Cesar), a más de 600 familias campesinas, descartando las pretensiones de Hugues Manuel Fuentes, alias “Comandante Barbie”.
¿Qué decidió la Corte?
El alto tribunal protegió los derechos de los campesinos que recibieron 1.453 hectáreas en 2024 en el marco de la Reforma Agraria, y revocó una decisión previa de Justicia y Paz que había declarado ilegal la recuperación del predio.
La Corte determinó que:
•La compra del predio por parte de la ANT fue legal y válida.
•La entrega anticipada a las organizaciones campesinas se mantiene en firme.
•Los bienes relacionados con estructuras criminales pueden convertirse en tierra productiva cuando se actúa bajo la ley.
Además, la sentencia permite que los recursos asociados al predio —más de $16 mil millones— se destinen a la reparación de víctimas del conflicto armado.
¿Quién reclamaba el predio?
Hugues Manuel Fuentes, conocido como “Comandante Barbie”, es un ganadero con antecedentes por narcotráfico en Estados Unidos y condenado en Colombia por promover grupos armados ilegales. La Corte le negó todas sus pretensiones.
Por su parte, el director de la ANT, Felipe Harman, celebró el fallo: “Ganamos en la Corte Suprema el caso de La América. Es justicia para el campesinado.”
¿Por qué es importante?
La decisión fortalece la Reforma Agraria y garantiza que una tierra históricamente vinculada al paramilitarismo pase a manos de quienes la trabajan. También contribuye al proceso de verdad, justicia y reparación para las víctimas.