Corte Suprema programó audiencia preparatoria contra Benedetti por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade

La Corte definirá este lunes qué pruebas se admitirán en el juicio contra Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en Fonade.
Armando Benedetti
Audiencia preparatoria contra Armando Benedetti por presuntas irregularidades en contratos de Fonade. Escándalo de corrupción en el Fondo Estatal. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia fijó para este próximo lunes 15 de septiembre a partir de las 4 y 15 de la tarde la audiencia preparatoria de cara al proceso seguido contra el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, tras un proceso abierto ante la Corte por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos relacionados con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) durante su función como congresista de la República.

El escándalo de corrupción al interior del Fondo Estatal estuvo marcado por varios contratos que se habrían suscrito, presuntamente en esa extinta entidad con la mediación de varios congresistas, entre ellos, Musa Besaile y Bernardo "el Ñoño Elías", quienes presuntamente habrían adjudicado contratos de interventoría para ejecutar labores de construcción en apartamentos de Vivienda de Interés Social, hechos que habrían ocurrido entre el último semestre de 2016 y el segundo de 2017.

Lea: “Mis jefes son los 2 millones 500 mil ciudadanos de Medellín": 'Fico' a Petro

En este sentido, el entonces senador Armando Benedetti fue puesto ante los ojos de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en este escándalo de corrupción junto a Jorge Iván Henao, quien para la época fungió como asesor de la gerencia de Fonade.

Tras un acuerdo, Jorge Iván Henao se convirtió en testigo y salpicó al actual ministro del Interior en sus declaraciones, señalado que Benedetti tuvo, aparentemente incidencia en uno de dichos contratos avaluado en 1.000 millones de pesos y que favoreció a la empresa, Certicámara S.A, la filial de la Cámara de Comercio de Bogotá especializada en firmas digitales.

Puede leer: Colombia movió más de 85 millones de toneladas de carga en puertos durante el primer semestre de 2025

Frente a esta fecha programada, el jefe de la cartera política del gobierno de turno reaccionó: "espero que la Sala decrete las pruebas solicitadas por mi defensa. Vale recordar que testimonios clave para esclarecer este proceso, aunque ya estaban decretados, fueron misteriosamente cancelados a última hora por la magistrada Lombana", escribió Benedetti.

"Y fue esta misma magistrada quien, en su afán de imputarme tres delitos, terminó viendo cómo la Sala de Instrucción eliminó dos de ellos y, en una decisión dividida, me acusa únicamente por uno. Tengo plena confianza en que, ante la Sala de Juzgamiento, contaré con las garantías necesarias para un juicio verdaderamente imparcial", añadió el ministro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.