Corte Suprema aclara propuesta de preacuerdos en delitos graves

Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, aseguró que los acuerdos no buscan alguna impunidad.
Gerson Chaverra
Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Gerson Chaverra, explicó que la iniciativa de ese tribunal con respecto a negociar beneficios con personas investigadas por delitos graves, no representa un beneficio a la impunidad.

El magistrado aseguró que la negociación es una manera de otorgar garantías de justicia, pues busca que se adelante un trámite que beneficie los derechos a la verdad y justicia para las víctimas.

Le puede interesar: Hoy se definiría si John Poulos es culpable del crimen de Valentina Trespalacios

"Que la negociación no es impunidad, por el contrario, la negociación es garantía de justicia pronta y efectiva. Es procurar que a través de un trámite anticipado se obtenga una sentencia a través de la cual se materialicen los derechos a la verdad, la justicia y la reparación", afirmó Chaverra.

El magistrado aclaró que la negociación permitiría que la persona investigada reciba rebajas, pero aclaró que se trata de beneficios punitivos, lo que representa reducciones proporcionales a los aportes hechos.

"Es decir, unas rebajas punitivas que van a ser proporcionales y van a ser determinadas por los jueces de la República dependiendo el nivel de colaboración, dependiendo el ahorro de trabajo judicial, dependiendo del aporte a verdad, dependiendo del esclarecimiento para que caigan otras personas dentro de una cadena delictual bien amplia", añadió Chaverra.

El presidente de la Corte Suprema explicó que la iniciativa está fundamentada en que muchos de los casos que entran en etapas de juicio toman hasta 8 años y que en muchas ocasiones son absolutorios, por lo que la negociación impulsaría el interés de la justicia.

"En cambio, a través de una buena negociación donde se concilie tanto el interés de la justicia, el aporte a la verdad y se dé una rebaja proporcional al aporte a verdad y a justicia, realmente ahí se materializa de manera cierta la justicia con los derechos de verdad, justicia y reparación", concluyó el magistrado.

Vea también: Caso Uribe: Marlene Orjuela será la fiscal que llevará el juicio

Esta iniciativa deberá ser discutida por el comité de alto nivel para estructurar la reforma a la justicia que presentará el Gobierno Nacional al Congreso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.