Corte entregó a la JEP información sobre hechos de desplazamiento forzado en el conflicto

La entrega de esa información hizo parte de una petición de la JEP en el marco de las investigaciones por el caso 09.
Víctimas del conflicto armado
Víctimas del conflicto armado denuncian ante la ONU atrasos en el proceso de paz Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

La Corte Constitucional envió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) toda la información que tiene sobre hechos de desplazamiento forzado durante el conflicto armado, incluso los problemas relacionados con la atención que distintas autoridades dan a los desplazados.

La entrega de esa información hizo parte de una petición de la JEP en el marco de las investigaciones por el caso 09 sobre “los crímenes cometidos contra los Pueblos y Territorios étnicos” ubicados en los departamentos de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Vaupés, Guainía, Guaviare, Meta, Casanare, Vichada, Arauca, Norte de Santander y Boyacá.

En el 2004 la Corte Constitucional declaró la vulneración masiva de derechos a las víctimas de desplazamiento a través de un fallo de tutela contra el Gobierno por la falta de atención a las víctimas.

Lea también: Cuándo será diligencia de conciliación entre Armando Benedetti y Néstor Humberto Martínez

En medio del seguimiento a ese fallo para superar la crisis, la Corte ha emitido cerca de 80 autos entre ellos uno que hace referencia a los derechos de las mujeres en situación de desplazamiento, otros sobre la protección de los niños, niñas y adolescentes victimas del desplazamiento y otro sobre los pueblos indígenas desplazados por el conflicto armado.

La Corte ha dicho que “los niños, niñas y adolescentes colombianos en situación de desplazamiento forzado son las víctimas más débiles e indefensas del conjunto de la población desplazada por el conflicto armado en el país”.

Lea también: Hugo Aguilar busca ingresar a la JEP luego de recuperar su libertad

En otro de los autos sobre la comunidad awá, la Corte ha advertido que su atención “ha sido muy deficiente y precaria, frente a la dimensión de la crisis humanitaria que enfrenta, precisamente porque la respuesta dada a sus requerimientos ha sido escasa y no ha tenido, en la práctica, repercusiones en términos de goce efectivo de sus derechos, que le permita, como comunidad étnica desplazada y confinada con protección constitucional reforzada, disfrutar efectivamente de sus derechos”.

El caso 09 sobre desplazamiento en la JEP hace parte de los macrocasos que abrió esa jurisdicción de paz para esclarecer los hechos sucedidos durante el conflicto.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.