Corte Constitucional aceptó para estudio tutela que revive debate sobre Mockus en el Congreso

La Corte Constitucional aceptó estudiar la tutela contra el Consejo de Estado que anuló su elección como legislador.
Antanas Mockus
Antanas Mockus Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional aceptó estudiar la tutela que presentó Antanas Mockus contra la Sección Quinta del Consejo de Estado que anuló su elección como congresista, por figurar como presidente de la firma Corpovisionarios y que llevó a que saliera del Congreso.

De esta manera, se revive el debate sobre la permanencia de Mockus en el parlamento, dado a que si la Corte falla a su favor podría volver a ocupar la curul que tuvo que dejar.

Lea aquí: Fallo sobre Petro no afecta la pérdida de investidura, aclara Consejo de Estado

La historia de la tutela empezó en el Consejo de Estado, y fue un recurso que interpuso Mockus contra la decisión de la Sección Quinta que anuló su elección como congresista, después de que la Sección Primera de esa Corte mantuviera su investidura.

Todo se relaciona con la firma Corpovisionarios. La investidura y elección de Mockus fueron demandadas por figurar como representante legal de esa firma que suscribió contratos con el Estado.

Los demandantes decían que estaba inhabilitado para ejercer cargos públicos porque había violado las normas, dado a que ninguna persona puede lanzarse al Congreso y al mismo tiempo suscribir contratos con el Estado.

La demanda de investidura la ganó en la Sección Primera, es decir que esa sala le mantuvo la posibilidad de volverse a lanzar al Congreso, porque no se comprobó que hubiera suscrito contratos con el Estado aun figurando como representante legal de Corpovisionarios.

Eso dice uno de los apartes de la tutela que va a estudiar la Corte Constitucional, “no existe ninguna prueba de que el senador Mockus hubiese incurrido en ninguna de las inhabilidades (…) por cuanto en realidad el senador Mockus, en los seis meses anteriores a su elección, no gestionó negocios ante entidades públicas, ni celebró directamente contratos con ellas, ni fue representante legal de ninguna entidad que administrara fondos fiscales o parafiscales”.

Lea además: Hijo de ‘Jorge 40’ renunció a su cargo en Mininterior como director de Víctimas

La Corte Constitucional deberá estudiar si el Consejo de Estado juzgó a Mockus dos veces por los mismos hechos, teniendo en cuenta que la Sección Primera ya había fallado sobre ese tema y la Sección Quinta volvió a tomar decisión sobre los mismos hechos.

“A pesar de continuar siendo presidente de Corporvisionarios hasta 2018, Antanas Mockus, (…) había delegado desde 2006. Estos puntos fueron constatados sin ambigüedades por la sentencia del 19 de febrero de 2019 de la Sala Especial Primera de Decisión de Pérdida de Investidura del mismo Consejo de Estado, que resolvió, por unanimidad, denegar la pérdida de investidura del senador Mockus por no haber incurrido en ninguna inhabilidad”, señala la tutela.

Además, añade que “a pesar de esa constatación fáctica, la Sección Quinta anuló la elección del senador Mockus, ignorando las conclusiones a las cuales había llegado el fallo previo de la Sala Primera, con lo cual la sentencia impugnada cometió tres graves errores”.

La tutela dice que a Mockus se le violaron los derechos a no ser juzgado dos veces por los mismos hechos, al debido proceso, a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.

Pero señala que también se violaron los derechos de los electores de Mockus al Congreso, pues “los derechos políticos de más de 500.000 ciudadanos que depositaron su confianza en él y lo eligieron como Senador de la República para el periodo constitucional 2018-2002”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.