Fabio Martínez, exfiscal, recibe condena definitiva por prevaricato según fallo de la Corte Suprema

El exfiscal Lugo habría intentado cerrar el proceso contra el exsenador Álvaro García, a quien la Corte dejó en libertad este miércoles.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema dejó en firme condena contra exfiscal Fabio Martínez Crédito: Sistema Integrado de Información

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exfiscal, Fabio Augusto Martínez Lugo, procesado por el delito de prevaricato por acción, luego de intentar cerrar una investigación contra 3 exgobernadores del Departamento de Sucre y el excongresista Álvaro García, este último dejado en libertad este miércoles 13 de agosto

Según la Corte Suprema, el exfiscal Martínez Lugo desempeñaba sus funciones como fiscal 5, tuvo a su cargo entre agosto y diciembre de 2015 el proceso contra Edgar Enrique Martínez Romero, Jorge Carlos Barraza, Frank Salvador Arana Sus y el excongresista, Álvaro Alfonso García Romero, quien estaba siendo procesados por los delitos de concierto para delinquir agravado, (con fines de secuestro y financiamiento de grupos armados).

Lea más: Julio César Triana reveló que ya había pedido reforzar su seguridad antes de atentado en Huila: "Tengo temor por mi vida"

Sin embargo, Lugo dio cierre del proceso el 31 de agosto de ese mismo año, decisión que la Procuraduría, ante la existencia de presuntas irregularidades en la notificación del cierre de la investigación, "con incidencia en el derecho de defensa y el debido proceso", radicó un memorial en el que solicitó que se decretarla nulidad del proceso.

Tras estas maniobras, el exfiscal Fabio Augusto Martínez Lugo fue imputado por el delito de prevaricato por acción y posteriormente acusado. Sin embargo, Lugo verbalizó un preacuerdo con la Fiscalía, aprobado por el Tribunal Superior de Bogotá y fue condenado a tan solo 32 meses de prisión.

Más noticias: Juan Manuel Santos acusa a Israel de provocar hambruna y genocidio en la población civil de Gaza

Decisión que fue apelada por su defensa judicial, más aún, tras negársele la casa por cárcel. Entre los procesos mencionados a los que el fiscal Martínez Lugo habría intentado dar cierre, de destaca el del exsenador, Álvaro García, alias el 'Gordo', a quien recientemente la Corte Suprema de Justicia dejó en libertad tras haber sido investigado por el delito de desplazamiento forzado agravado por la denominada "masacre de Macayepo" en la región de los Montes de María entre los departamentos de Sucre y Bolívar.

La decisión de su libertad se da tras haber alegado vencimiento de términos en su proceso, cuya Sala Penal de la Corte llegó a la conclusión que se superaron los seis meses máximo que se tenía como plazo para concluir el juicio contra Álvaro García.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.