Corte Constitucional acepta demanda de Miguel Uribe contra reforma pensional

El tribunal ya tiene 22 procesos contra la reforma del presidente Gustavo Petro.
Miguel Uribe
Según el congresista de oposición, el presupuesto del 2024 fue estructurado sobre proyecciones poco realistas. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional admitió una nueva demanda contra la Reforma Pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro, tras su aprobación en el Congreso de la República, presentada por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe quien cuestiona la forma en que se llevó a cabo el trámite legislativo de la ley.

Uribe sostiene que durante el proceso legislativo, la Plenaria de la Cámara de Representantes no cumplió adecuadamente con su deber de debatir y votar sobre los textos propuestos, pues, según el senador, se justificó la aceptación del texto del Senado con la excusa de la falta de tiempo, lo que, a su juicio, contraviene el principio de debate democrático.

Lea además: Sale a la luz el expediente del congresista Carlos Abraham Jiménez, investigado por la Corte Suprema

El senador también destacó que algunos congresistas se opusieron a la aprobación del texto que ya contaba con la aprobación del Senado, aduciendo que esta acción menoscababa el trabajo y las funciones de la Cámara de Representantes, afectando así el modelo bicameral establecido en la Constitución Política.

“Que la ponencia que aprobó la Comisión Séptima de la Cámara tenía cambios en 24 artículos respecto a lo aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la cual, por su parte, había hecho algunos más de 30 cambios al texto aprobado en el Senado de la República”, afirmó la demanda.

La Corte Constitucional verificó que la demanda cumple con el requisito de “pertinencia”, ya que las acusaciones son objetivas y verificables según la carta política colombiana.

Más información: Proyecto que busca revivir la reelección fracasa en primer intento

Actualmente, la Corte Constitucional tiene registradas un total de 22 demandas contra la Reforma Pensional, de las cuales ya varias han sido admitidas por los magistrados para iniciar la recolección y estudio de los argumentos y pruebas que presenten las partes intervinientes.

Una de las demandas estudio la de la senadora Paloma Valencia, que también ya fue admitida y está bajo análisis en el despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien fue recusado por el riesgo de que se afecte su imparcialidad, tras haber denunciado presuntas interceptaciones ilegales en su contra.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.