La ATP y la WTA toman nuevas medidas para luchar contra el coronavirus

La interacción entre tenistas y aficionados se reducirá notablemente.

El torneo de Indian Wells, primer Masters 1.000 de la temporada, y Premier Mandatory comienza esta semana y servirá de muestra para saber si las medidas adoptadas por la ATP y la WTA para frenar los contagios por el coronavirus sirven de algo para los próximos grandes eventos de la temporada, marcada por el temor a esta epidemia.

Los dos organismos rectores del circuito han anunciado medidas de seguridad que se harán efectivas en esta competición que se disputa en el Valle de Calcavecchia. Medidas para participantes, espectadores y trabajadores del torneo.

Lea también: Las nuevas medidas de seguridad en la París-Niza por coronavirus

Así, habrá 250 puestos de desinfección y los jugadores/as tendrán que portar sus propias toallas, y tendrán una silla en la parte de atrás de las pistas para que puedan colocarlas. Se evitará dar la mano a los jugadores y tocar a las mascotas. Los recogepelotas utilizarán guantes y no tocarán las toallas de los jugadores durante los partidos, ni manejarán las bebidas de los tenistas.

Los jugadores serán instruidos para no distribuir toallas, cintas para la cabeza, camisetas, sudaderas, etc. usadas a los aficionados después de los partidos o entrenamientos, y ellos no aceptarán bolígrafos, pelotas de tenis u otros objetos para firmar autógrafos. Es decir, la interacción entre tenistas y aficionados se reducirá notablemente.

También usarán guantes los trabajadores de restaurantes y proveedores de alimentos, y los voluntarios que revisen las entradas.

Estas mismas medidas sanitarias se tomarán en el siguiente Masters 1.000 en Miami, del 23 de marzo al 5 de abril y se aplicarán en todos los eventos de la WTA y en los eventos del ATP Tour y el ATP Challenger Tour hasta la primavera, cuando se efectuará una revisión de la situación.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.