Las nuevas medidas de seguridad en la París-Niza por coronavirus

Los ciclistas no darán entrevistas en el podio de salida y se pedirá a los corredores que permanezcan en sus autobuses.
Ciclistas en la Paris Niza
Crédito: AFP

Los organizadores de la 78 edición de la París-Niza de ciclismo, que comienza este domingo, siguen estrictamente las normas impuestas por las autoridades sanitarias francesas en relación con el virus Covid-19, e incluso introducirá sus propias medidas durante la carrera.

Así, la organización informa de que el sistema de puertas será reforzado, no se entrevistará a los corredores en el podio de salida y se pedirá a los ciclistas que permanezcan en sus autobuses el mayor tiempo posible.

Además, al final de cada etapa no habrá conferencia de prensa alguna, ni habrá contacto entre los ciclistas y las figuras públicas en el podio de la línea de meta.

Los organizadores también cambiaron el alojamiento de los equipos para asegurarse de que no más de dos equipos se hospeden en el mismo hotel simultáneamente.

Asimismo, durante la carrera se ha pedido a los corredores que no arrojen a la carretera los bidones de agua y se les aconseja evitar los apretones de manos.

Una ambulancia especial, dedicada a los posibles casos de coronavirus, también seguirá la carrera cada día.

136 corredores de 17 equipos estarán este domingo en la salida de la París-Niza en Plaisir, en las afueras de París.

En ausencia del actual campeón, el colombiano Egan Bernal, sólo un exganador de la París-Niza estará en la salida: el australiano Richie Porte, vencedor en 2013 y 2015. El líder del Trek-Segafredo se une al italiano Vincenzo Nibali, que no participa en esta carrera desde 2014, año en que ganó el Tour de Francia.

En vista de su actual estado de forma, el colombiano Nairo Quintana (Arkea-Samsic) es uno de los principales aspirantes a suceder a Bernal en el palmarés de la carrera.

Otro colombiano, Sergio Higuita, campeón nacional de su país y ganador del Tour Colombia 2.1, lidera al equipo EF Pro Cycling.

Quintana estará apoyado por el francés Warren Barguil, mientras que Higuita contará con el apoyo del canadiense Michael Woods.

Las esperanzas francesas están depositadas en Thibaut Pinot, del Groupama-FDJ y que participa en su primera París-Niza; en Romain Bardet, que iba a competir en la cancelada Strade Bianche, y en Julian Alaphilippe, que lidera al Deceuninck Quick Step junto al luxemburgués Bob Jungels.

El eslovaco Peter Sagan vuelve a la París-Niza por primera vez desde 2011. El tres veces campeón del mundo de fondo en carretera se enfrentará a varios ex ganadores de etapa en las tres o cuatro etapas que parecen adecuadas para llegadas al sprint, entre ellos el francés Nacer Bouhanni, el alemán John Degenkolb, el australiano Michael Matthews o el irlandés Sam Bennett.

También buscarán triunfos al sprint los italianos Elia Viviani y Giacomo Nizzolo, el australiano Caleb Ewan, el alemán Pascal Ackermann o el francés Bryan Coquard.

Sólo dos españoles estarán en la salida, ambos del Mahrain-McLaren: Pello Bilbao e Iván García Cortina.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.