El 'viajecito' a Panamá del contralor de Boyacá con recursos públicos

El periplo, al cual fueron más funcionarios de esa entidad, tenía como objetivo "bienestar e integración".
Procuraduría
Foto referencial Procuraduría. Crédito: Colprensa

La Procuraduría llamó a juicio disciplinario al contralor de Boyacá, Pablo Augusto Gutiérrez Castillo, y a ocho miembros de la Junta Directiva del Fondo de Bienestar Social de la entidad por el supuesto uso de recursos públicos sin justificación.

La investigación está relacionada con un viaje que hicieron los funcionarios a Panamá entre el 3 y 5 de marzo pasado, cuyo costo superó los $137 millones.

El viaje tenía como objetivo la realización de una actividad de bienestar e integración de la planta global de la Contraloría, sin embargo, la Procuraduría constató que se usaron recursos públicosen la actividad que no estaba contemplada en el programa de bienestar laboral de la entidad.

Le puede interesar: Capturan a capitán de la Policía sindicado de abusar sexualmente de una teniente

Adicional a ello, el Ministerio Público reprochó que la contratación de la actividad se hubiera llevado a cabo “sin el cumplimiento de los requisitos previos establecidos en la ley y el uso de la modalidad contractual (...) violando, al parecer, los principios de planeación, transparencia, economía y responsabilidad”.

Según pudo establecer la Procuraduría, en el viaje participó Alejandro Martínez Manchego, quien se desempeñaba como aprendiz y su condición laboral no era objeto del contrato suscrito por el Fondo de Bienestar Social.

Habrían permitido que personas ajenas a la Contraloría se beneficiaran de recursos públicos de la entidad, teniendo en cuenta que aprobaron la participación de exfuncionarios y personas que al momento de la realización del evento eran ajenas al ente de control fiscal”, señaló la Procuraduría.

Además, el Ministerio Público reprochó la falta de control y gestión para “evitar que se perdieran dineros por la inasistencia de otro funcionario al mencionado evento, al no tramitar la solicitud de devolución de los recursos”.

Los investigados son el contralor, como presidente de la junta directiva del fondo; al secretario general de la entidad, Enrique Monroy Pachón; a la directora Administrativa, Luz Ángela García Galindo; a la subdirectora Financiera, Presupuestal y Contable, Mónica Yasmith Buitrago.

Lea también: Ernesto Macías, citado a audiencia de pérdida de investidura

También al jefe de la Oficina Asesora de Control Interno, Orlando Jeremías Rivera; al director Administrativo, Jorge Luis Rodríguez Vega; a Yaneth López Pulido y Adolfo Quintana, quienes actuaron como representantes de los empleados, y a María Stella Rondón como líder del COPASST, todos miembros de la junta directiva del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo