Choque de trenes entre Judicatura y Fiscalía por diligencia judicial

La Fiscalía calificó como ilegal el ingreso de 20 funcionarios de la Procuraduría al búnker del ente investigador.
Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación Crédito: Colprensa

Un choque de trenesse desató entre la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura, por una diligencia que fue ordenada por el alto tribunal, en la que por lo menos 20 funcionarios de la Procuraduría entraron al búnker, para revisar documentos en los despachos de los fiscales Daniel Hernández y Álvaro Betancurt,a raíz de una denuncia por supuestas interceptaciones ilegales.

Fuentes de la Fiscalía señalaron que ese procedimiento violó la ley consagrada en el Código de Procedimiento Penal, al advertir que cuando se requieren elementos de prueba que no han sido objeto de descubrimiento ante los jueces, los mismos sólo puede entregarse “previa autorización del Fiscal General de la Nación”, razón por la cual, la entidad no suministró los elementos requeridos.

Vea también: Dos fiscales son investigados por presuntas interceptaciones ilegales

Dice la Fiscalía que la determinación del magistrado Alejandro Meza Cardales hacía referencia a números de radicados inexistentes e indeterminados.

El ente acusadoralertó además que los funcionarios de la Procuraduría que cumplían esa orden intentaron acceder a documentos reservados, sin la previa autorización expresa del Fiscal General de la Nación.

La Fiscalía denunció que los miembros de la Procuraduría amenazaron con grabar a los funcionarios de la Fiscalía que no cumplieran con las órdenes que para el ente acusador son ilegales.

Investigación en la Judicatura

Por su parte, fuentes de la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura señalaron que las pruebas recaudadas por los investigadores, darían cuenta de hechos al parecer contundentes de las supuestas interceptaciones ilegales, sin embargo aclararon que la investigación se encuentra en etapa preliminar.

Le puede interesar: Consejo de Estado niega tutela que buscaba frenar megaminería en Salento

A cargo de los fiscales han estado procesos de alta relevancia nacional como por ejemplo el caso del hacker Andrés Fernando Sepúlveda.

Dicha investigación la adelantó el fiscal Daniel Hernández y se trató de interceptaciones ilegales a los miembros de la mesa de negociación con las Farc supuestamente para sabotear el proceso de paz.

No es la primera vez que los fiscales se ven involucrados en denuncias por supuestas irregularidades en sus procesos. En marzo pasado el fiscal encargado del caso Odebrecht, Leonardo Espinosa solicitó investigarlos por supuestas omisiones en investigaciones en ese escándalo de corrupción.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?