Por orden del Consejo de Estado endurecen normas contra mataderos clandestinos

La Policía Nacional deberá iniciar un Plan de Acción en todo el país a fin de identificar los sitios de sacrificio ilegal.
mataderos
Crédito: Foto de referencia

El Consejo de Estado dejó en firme un fallo de primera instancia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el que ordenó reforzar las medidas de vigilancia y salubridad a los mataderos clandestinos que sacrifican todo tipo de animales en condiciones no aptas.

El fallo se dio después de una acción popular que interpuso la Asociación Frigoríficos de Colombia para exigir que se protejan los derechos colectivos a la seguridad y salubridad pública de todos los ciudadanos.

Según Álvaro Urrea, presidente ejecutivo de la Asociación Frigoríficos de Colombia, el consumo de la carne bovina y la de otras especies implica necesariamente una estricta y coherente regulación por parte del Estado, en todo el proceso de la cadena productiva, sacrificio, deshuese, transporte, transformación y expendio o entrega al público, con el fin de preservar el cometido estatal referente a la seguridad alimentaria.

Lea además: Bogotanas siguen ganando menos que los hombres pese a tener más estudios

De acuerdo con la acción ciudadana, en el país existe omisión de las entidades estatales, especialmente del Invima y la Policía, en la vigilancia de los procedimientos de seguridad y salubridad. “La omisión de estas entidades, se traduce en el crecimiento indiscriminado y progresivo del sacrificio ilegal de ganado bovino, porcino y avícola, en lugares no acondicionados técnicamente y sin ningún control sanitario, que garantice aptitud para consumo humano”, indicó Urrea.

Los demandantes también señalaron que las omisiones también recaen en el tipo de especie vendida, para efectos de evitar la confusión al consumidor con el ingreso de equinos y asnos, sin verificación respecto de su estado físico de salud, al momento del sacrificio.

Por su parte, el Invima negó que haya incumplido con las responsabilidades de vigilancia y control y señaló que “ha ampliado la planta de personal desde el 2008 a la fecha, contando actualmente con 281 inspectores en plantas de beneficio animal; lo que le permite a Ios establecimientos recibir una inspección permanente de dicha entidad y traducir tales esfuerzos en establecimientos vigilados para poder garantizar el consumo de carne y productos cárnicos comestibles de excelente calidad”.

Lea también: Ervin Liz, el joven Nasa que logró exportar café del Cauca a Estados Unidos

Frente a esto, el Consejo de Estado finalmente no aceptó los argumentos del Invima y le dio la razón a la Asociación Frigoríficos de Colombia, indicando que la entidad sanitaria y la Policía sí han incumplido en los controles de saneamiento en los mataderos clandestinos.

El alto tribunal señaló que es responsabilidad del Invima emprender las acciones necesarias, máximo en 30 días, y proponer y armonizar políticas orientadas a desestimular y erradicar el beneficio ilegal de animales destinados para el consumo humano, así como el transporte y comercialización de la carne y de los productos cárnicos comestibles obtenidos en esas condiciones.

Asimismo, ordenó a la Policía Nacional iniciar un Plan de Acción en todo el país a fin de identificar los sitios de sacrificio ilegal e imponer las sanciones correspondientes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.