Consejo de Estado admitió estudiar demanda para anular elección de magistrada de la Judicatura

Según indica la demanda, la magistrada no estaba en la lista de candidatos conformada por la Corte Suprema de Justicia.
Claudia Expósito
Estudiarán demanda para anular la elección de Claudia Expósito Crédito: Corte Suprema de Justicia

La elección de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Claudia Expósito, será analizada por el Consejo de Estado que aceptó estudiar una demanda que pide anular esa selección.

El tribunal admitió el recurso que solicita tumbar a Expósito debido a que el nombre de la magistrada no figuraba en la lista de diez elegibles que fue conformada por la Corte Suprema de Justicia, por lo que afirma que se violaron varios derechos, entre ellos, el debido proceso.

Le puede interesar:

"Fue expedido con violación de las normas en que debía fundarse, del debido proceso, el derecho a la igualdad y los principios de legalidad, buena fe, confianza legítima, preclusividad y, además, en contravía de acto propio de la Corte Suprema de Justicia", menciona el documento del tribunal.

La selección fue hecha en un concurso adelantado por la Corte Suprema que, luego de haber conformado una lista de diez finalistas, eligió a Expósito pese a que no hacía parte de ese listado ya que la Sala Plena no se pusiera de acuerdo entre los elegibles.

Frente a esto, el accionante reclama que ese tribunal no podía volver a una etapa anterior para avanzar con la decisión, pues habría desconocido su propia determinación previa, lo que habría significado una violación a los derechos de los finalistas.

"Indicó que ya no era viable modificar unilateralmente y de forma caprichosa su conducta oficial, so pena de desconocer su propio acto y afectar los derechos de los preseleccionados así como los principios invocados como fundamento de la demanda", recalca el documento.

El demandante solicitó suspender temporalmente la elección mientras se resuelve la demanda de fondo, pero esta petición fue rechazada por el Consejo de Estado al considerar que, en la etapa del proceso, no se comprobó violación alguna a los derechos que alega el accionante.

"Así las cosas, en esta etapa procesal no encuentra la Sala que el acto acusado vulnere ninguna de las normas invocadas en la demanda, razón suficiente para negar la solicitud de medida cautelar de suspensión provisional elevada por la parte actora", concluyó el Consejo de Estado.

Vea también:

Con esta determinación el tribunal recibirá las intervenciones de las partes interesadas para luego tomar una decisión final con respecto a la elección de Claudia Expósito.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.