Consejo de Estado estudiará demanda contra nuevo reglamento para elegir registrador

Ese tribunal decidirá si suspende o no el concurso de méritos mientras se resuelve esa demanda.
Registraduría y Consejo Nacional Electoral
Crédito: RCN Radio

El despacho del magistrado del Consejo de Estado, Gabriel Valbuena, aceptó el estudio de la demanda contra el nuevo reglamento del concurso de méritos, para la elección de registrador nacional.

Ese tribunal decidirá si suspende el concurso mientras se resuelve esa demanda, luego que el demandante Juan David Beltrán Saavedra, solicitara que se tumbaran los acuerdos 001 y 002 de 2019 que fueron expedidos por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado y que modifican el reglamento para esa elección.

En contexto: Nuevas reglas para elegir Registrador Nacional

El despacho del magistrado no ha definido si acepta o no otra petición del demandante, con la que se busca suspender el concurso de méritos como medida cautelar, mientras se resuelve de fondo la demanda.

Para el demandante, los nuevos acuerdos que modifican el reglamento para la elección de registrador estarían viciados por varias irregularidades.

Según ese nuevo reglamento, la experiencia en la hoja de vida ya no será importante, pues de ahora en adelante quien desee postularse como candidato deberá presentar un examen de conocimientos y competencias que tendrá un puntaje de 500 sobre 1.000 y pasada esa prueba, se evaluará la hoja de vida con un puntaje de 200., además de una entrevista con los presidentes de las Altas Cortes que vale 300 puntos.


Le puede interesar: Hallan 200 cadáveres en fosa común siria; varios vestidos como rehenes del EI


Precisamente, los representantes de esos tribunales explicaron que esos exámenes son unas de las modificaciones que hicieron para elegir el reemplazo de Juan Carlos Galindo, como un requisito fundamental para igualar las reglas para todos los candidatos.

De esta manera, tener una hoja de vida cargada de experiencia, estudios u obras como publicación de libros, ya no será un requisito fundamental para ser registrador nacional.

“Igualamos a todos los candidatos. Le damos la oportunidad a todos de ser mejores y no de tener más libros, mas grados de servicio, sino de igual a igual... estamos frente a sus conocimientos y competencias, que todos tengan igualdad”, dijo el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Álvaro Fernando García.

Con estas modificaciones el concurso tendrá tres etapas. La primera será emisaria, la segunda será de selección y la última será clasificatoria.


Entre los requisitos para ser registrador, los aspirantes no pueden haber sido condenados con penas de prisión. Los candidatos deben haber desempeñado durante 15 años, cargos en la rama judicial o en la Procuraduría o haber ejercido durante ese periodo, la profesión de abogado o como catedrático universitario, entre otros.

La apertura de convocatoria para elegir nuevo registrador inició el 30 de junio.



Temas relacionados

Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente