Condenaron a 32 meses a conductor del cantante Martín Elías Díaz

El Tribunal Superior de Sincelejo estableció que la muerte del artista se produjo por el exceso de velocidad.
Conductor de la camioneta que se accidentó y murió Martin Elías
Conductor de la camioneta fue condenado a 32 meses de prisión por el accidente en el que murió Martín Elías. Crédito: Colprensa / Instagram @mandoquinterop

A 32 meses de cárcel fue condenado Armando Quintero Ponce, el conductor del fallecido cantante vallenato Martín Elías Díaz, el Tribunal Superior de Sincelejo confirmó la condena de 32 meses de cárcel, tras ser hallado culpable de provocar su muerte, en un accidente de tránsito ocurrido el 14 de abril de 2017, en carreteras del departamento de Sucre, cuando el artista venia de tocar un concierto en el municipio de Coveñas durante la semana santa de ese entonces.

La alta corporación estableció que la muerte del artista se produjo por el exceso de velocidad en que se desplazaba el vehículo conducido por Quintero Ponce, en el que también se movilizaba otros músicos.

Al momento de estrellarse el vehículos llevaba dos veces más la velocidad permitida en la zona, es decir, 157 kilómetros por hora en la vía San Onofre, Sucre, más exactamente en el corregimiento de Aguas Negras, donde hoy reposa un monumento a su memoria.

Lea además: Dayana Jaimes rompe el silencio sobre cómo se la lleva con la familia de Martín Elías

Al momento del accidente, el intérprete de ‘Diez Razones para Amarte’ se cambiaba de ropa, por lo que no llevaba puesto el cinturón de seguridad, situación que provoco su expulsión del vehículo e hizo que se estrellara violentamente contra el asfalto.

Inicialmente, Elías fue llevado al puesto de salud más cercano, donde poco pudieron hacer, por la gravedad de las heridas posteriormente trasladado a una Clínica en Sincelejo, donde horas después informaron su fallecimiento.

Más noticias: Viuda de Martín Elías manda cifrado mensaje a su nueva pareja y contra sus críticos

El conductor del vehículo siniestrado, había sido condenado en febrero de 2022, pero su defensa apeló el fallo, argumentando que él solo obedecía las ordenes de su patrón a quien le gustaba ir a alta velocidad.

La ratificación de esta condena ocurre casi seis años después del terrible fallecimiento de uno de los hijos más queridos de Diomedes Díaz, su público aun no se repone a esta irreparable perdida y fue su esposa Dayana Jaimes, quien denunció el exceso de velocidad en que se desplazaba el conductor, al momento del siniestro.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.